Saltar al contenido

‘Los negocios giran a un consumo de soluciones por suscripciones’

Toda organización exitosa debe adaptar sus modelos de negocio y mantenerse actualizada con las últimas tecnologías de manera permanente. Estos procesos son desafíos que pueden ser complejos sin las herramientas y el soporte adecuado.

Marcos Blas, Managing Director, de SNP Latam.

SNP Group es una empresa que tiene el compromiso de simplificar y optimizar los procesos de adopción e implementación de soluciones SAP, reduciendo plazos y costos. La compañía cuenta con el respaldo de más de 25 años de trayectoria de SNP SE y Adepcon, las compañías antecesoras especialistas en implementación SAP para diversas industrias, y que se unieron para formar SNP Group.

Marcos Blas, Managing Director, de SNP Latam, hace un balance de lo vivido en 2022. Indica el ejecutivo que fue un año de mucho crecimiento y de consolidación de nuevas ofertas, ‘como RISE de SAP y la suite de Transformación de SNP, CrystalBridge, que optimiza y da valor a operaciones tales como ir a S/4 HANA y el mismo RISE‘.

Además, el vocero explica: ‘En el aspecto negativo estuvo la presión por recursos humanos dada la competencia desde el exterior y formas de remuneración inviables para los mercados locales. Con más recursos se hubiera logrado aún más’.

Por otra parte, Marcos deja su perspectiva sobre las nuevas tecnologías que en su visión, generarán un impacto en los negocios: ‘La tendencia es claramente a la modernización de las plataformas, la adopción de la nube, el pasaje al consumo de suscripciones de soluciones. Desde el punto de vista de los servicios, a generar soporte optimizado de las aplicaciones por parte de terceros, a una mayor automatización’.

Finaliza Blas afirmando que la apuesta de SNP Group pasa por CrystalBridge, ‘plataforma que incorporará mejoras y mayor alcance a sus herramientas de migraciones, divisiones empresariales, fusiones, depuraciones, pero además traerá temas muy novedosos como una conexión mediante el producto Glue desde la base de datos de SAP a los distintos data lakes y repositorios on premise o en la nube, y de una forma muy económica’.

Concluye: ‘En general seguiremos aumentando nuestro footprint en todo lo que es el manejo y la utilización de los datos de forma automatizada para que los clientes puedan obtener el mayor provecho de los mismos y simultáneamente mantenerse al día y contratando software y suscripciones más eficientemente’.