Saltar al contenido

Lumu Technologies, busca posicionárse en Latinoamérica y evolucionar en infraestructura


Desde Lumu Technologies, Germán Patiño, vicepresidente de ventas para Latam, brinda detalles acerca del 2022, destacando que ha sido un año de consolidación y crecimiento, con la expectativa de continuar creciendo y expandiéndose esperan recibir el próximo año 2023. Asimismo, se proyecta una importante innovación en la industria de la ciberseguridad, a causa de la cantidad de ciberdelitos que tienen lugar. Como empresa, se proyecta lograr un posicionamiento mayor en Latinoamérica, además de que en el próximo año se tiene como objetivo consolidar la tecnología de evaluación continua de compromiso, educando y concientizando sobre el concepto innovador que trae Lumu Technologies al mercado.

Germán Patiño, vicepresidente de ventas para Latam de Lumu Technologies

1. ¿Qué balance realiza de 2022 para Lumu Technologies como compañía?

El 2022 ha sido un año de crecimiento y consolidación para Lumu Technologies, esperamos continuar en el trayecto de crecimiento exponencial para el 2023. En términos de ciberseguridad a nivel global, vemos que cada vez existe una mayor consciencia sobre los riesgos de ciberseguridad a los que están expuestas las empresas; sin embargo, el impacto de los ataques y el interés de los delincuentes por acceder a las redes y la información más valiosa continúa en crecimiento, sin importar tamaño o la vertical a la que pertenezcan.

2. ¿Qué tendencias y perspectivas ve para el 2023?

Desde Lumu Technologies, consideramos que para el próximo año la creciente crisis económica global impulsará la inestabilidad y la innovación en la industria de la ciberseguridad, y definitivamente ante este contexto habrá ganadores y perdedores. Los atacantes crecerán en creatividad, encontrando nuevos vectores y objetivos, por lo que se hace imperioso que las organizaciones se protejan de manera adecuada, con un proceso continuo e intencional de monitoreo, que les permita identificar los contactos que ocurren con la infraestructura maliciosa de forma ágil y precisa. Otras tendencias que vemos con fuerza para el próximo año son las brechas que generará la masiva interconectividad de APIs, y la consolidación del phishing y ransomware como herramientas predilectas de los ciberdelincuentes.

3. ¿Qué novedades aportará su empresa en 2023?

Desde Lumu Technologies vamos a seguir posicionándonos en Latinoamérica, ya que se trata de un mercado prioritario para nuestra operación. Para el próximo año queremos consolidar la tecnología de evaluación continua de compromiso, educando y concientizando sobre el concepto innovador que traemos al mercado: ‘Piense que está comprometido y pruebe lo contrario’, Adicionalmente, vamos a evolucionar nuestra infraestructura comercial y operativa para dar respuesta al crecimiento explosivo que está teniendo la organización a nivel mundial. Operar ciberseguridad no debe ser un dolor de cabeza y no lo es cuando contamos con un cimiento sólido que es la medición continua e intencional de compromisos.