Saltar al contenido

Mesas de ayuda: ¿cuáles son los 10 problemas más consultados?

Problemas con el mail y de navegación, inconvenientes con el VPN, blanqueos o desbloqueos de clave y lentitud de los equipos por actualización de sistema operativo son algunos de los problemas más comunes en esta era de trabajo remoto con los que deben lidiar los servicios de soporte y asistencia.

La consolidación del trabajo remoto e híbrido en muchas empresas además de ser un beneficio para el personal, en muchos casos, también se ha convertido en un escenario de inquietudes que aumenta las dudas de los usuarios a la hora de relacionarse con sus herramientas de trabajo, resolver problemas técnicos de tecnología de la información, telefonía o relaciones antes y después de una venta.

Si bien, de acuerdo a un estudio publicado en diciembre del 2021 por Microsoft Argentina y la Universidad de San Andrés, el 77% de los argentinos prefiere trabajar de manera híbrida, es indispensable contar con servicio de asistencia y soporte para que los colaboradores puedan llevar a cabo sus tareas de forma eficiente, una responsabilidad que poco a poco han adquirido las  que las mesas de ayuda de las diferentes industrias.

Al día de hoy, y según explica Megatech, empresa argentina de ciberseguridad consolidada en la prestación de servicios de Workplace que cuenta con su propia mesa de ayuda digital, estas son las 10 casuísticas que más requieren solución en las mesas de ayuda:

  1. Trabajo remoto: Inconvenientes con VPN, Vmware, Citrix, autenticación con token (doble factor).
  2. Credenciales: blanqueos/desbloqueos de clave Windows y otros sistemas.
  3. Correo/Outlook: Office 365/Webmail, inconvenientes de perfil, sincronización de aplicación Outlook, PST/OST.
  4. Impresoras: Mapeos, fallas.
  5. Lentitud Notebook/PC: fallas de lentitud en equipos por actualización de sistema operativo/drivers.
  6. Network/Conectividad: Redes, wifi.
  7. Proxy/Navegadores: Problemas de navegación, fallas de proxy.
  8. Notebook/PC no inicia sistema operativo o no enciende.
  9. Notebook/PC fuera de dominio.
  10. Microsoft Teams.

Actualmente, proveer a los usuarios un punto de contacto mediante el cual se logren canalizar y resolver los requerimientos relacionados al uso de servicios y plataformas tecnológicas no es solo una necesidad para el usuario, sino también para la evolución y desarrollo de la empresa que debe responder ante la dinámica de trabajo de los clientes que está en constante cambio y la satisfacción del usuario frente a la atención que es cada vez más desafiante.

Martin Cornejo. Gerente Comercial de Megatech, completa: ‘Durante toda nuestra trayectoria logramos mantener el mismo ímpetu de agilidad frente a las necesidades de los clientes y adicionalmente buscamos siempre mejorar la calidad de atención hacia los usuarios, quienes hoy demandan mucha más adaptabilidad, y que por sobre todo están en el centro, por lo que es importante que estén contentos a la hora de recibir la atención y resolver el problema que se les presenta, centrándonos en los recursos humanos, en las nuevas tecnologías y mejores prácticas existentes’.

Sobre Megatech S.A.

Megatech S.A. es una empresa argentina fundada en 1997; nos dedicamos principalmente a la comercialización de servicios profesionales IT y gestión de infraestructura IT.

Con claro foco en el outsourcing de servicios IT brindamos servicios de Mesa de Ayuda, Contact Center; Outsourcing de soporte y asistencia IT; Administración de servidores on premise y cloud; Migración a la nube, entre otros.

En el área de ciberseguridad, realizamos Penetration Test – Ethical Hacking –; gestión e implementación de S.O.C.; monitoreo y gestión de vulnerabilidades; monitoreo del entorno, prevención y gestión de incidentes en ciberseguridad. Finalmente en el área de Desarrollo, contamos con un proceso propio para la gestión de Chatbot basados en Inteligencia Artificial (IBM Watson, Azure, Google) y realizamos desarrollo de aplicaciones WEB y Mobile.

Con un marcado compromiso en la excelencia nos esforzamos en alcanzar y mantener los más altos estándares de Calidad y Satisfacción al Cliente. Desde el año 2004 poseemos todos nuestros procesos certificados bajo la Norma ISO 9001:2015 y aplicamos las mejores prácticas de mercados basados en la Norma ITIL y COPC.