Los monitores de circuitos ramales son muy importantes para medir de forma eficaz, el consumo de energía en todo el data center. Por lo general, estos dispositivos eléctricos están diseñados para medir la corriente de la carga para cada circuito en un tablero (o panel) eléctrico específico. Los dispositivos alertarán a los operadores cuando la carga se acerque a la capacidad nominal de corriente del interruptor. Este nivel elevado de monitoreo de energía es especialmente importante en los data centers, donde se pueden conectar accidentalmente servidores adicionales a un circuito que está cerca de su límite en capacidad operativa. Por último, los Branchcircuit Monitors, se pueden utilizar para medir continuamente la corriente en los circuitos, de modo que se puedan evitar disparos, interrupciones y sobrecargas, para así reducir al mínimo los costos asociados al tiempo de actividad.
Olivares, detalla: ‘Otro factor importante que contribuye al consumo de energía en un data denter es su sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, expresión en inglés que significa Heating, Ventilation, and Air conditioning), que a veces puede pasarse por alto, pero que juega un papel crucial en el consumo de energía. De allí la importancia del uso de los sensores ambientales. En esencia, los sensores ambientales, están diseñados para mejorar la eficiencia energética, se pueden ubicar en la parte inferior, media y superior de los gabinetes, en el lado de la entrada de aire frío para garantizar que el equipo de TI se enfríe a los niveles adecuados. Cuando el equipo de TI se enfría demasiado, no solo puede consumir energía adicional, sino que también puede aumentar los costos operativos sin proporcionar ningún tipo de beneficio extra. Por lo tanto, los sensores ambientales juegan un papel clave al proporcionar, no solo soluciones de monitoreo de energía, sino también reducir los costos operativos generales dentro de un centro de datos’.
Marcos Olivares, concluye: ‘Al utilizar las herramientas adecuadas en el monitoreo de energía, los data centers no solo pueden obtener costos operativos más bajos, sino que también reducen las interrupciones inesperadas, optimizando el consumo de energía de los equipos y permitiendo una administración más efectiva. En este sentido, es vital que los operadores se tomen el tiempo necesario para instalar dispositivos que puedan monitorear la energía, a nivel de la entrada, disyuntor y cada salida de tomacorriente’.
‘Además, los dispositivos individuales deben monitorearse a intervalos regulares para garantizar que los periodos peak no se pasen por alto accidentalmente. A través de los datos de consumo de energía de los dispositivos individuales, los administradores podrán configurar los gabinetes de manera más efectiva para que los patrones de consumo de energía de los equipos se complementen entre sí y de esta manera evitar disparos o interrupciones, mientras que simultáneamente se mantienen los niveles óptimos de carga’.
‘Como parte de las soluciones de monitoreo de energía, los administradores deben potenciar las PDUs inteligentes, tal como se indicó anteriormente en este documento técnico. Éstas, tienen la capacidad única de monitorear de manera efectiva el consumo de energía a nivel de entrada y de cada salida individual; proporcionando datos de uso de kW que se pueden combinar con datos del uso de la CPU, para determinar qué servidores individuales pueden manejar capacidad adicional. Esta información es necesaria para mejorar la eficiencia general del data center mediante la redistribución o retiro de servicio de los servidores en desuso’.
‘Finalmente, las PDUs Inteligentes combinadas con sensores ambientales, pueden proporcionar las soluciones de monitoreo de energía necesarias para mejorar el tiempo de actividad de los servidores, reducir el sobrecalentamiento (y el sobre enfriamiento) y brindar una imagen completa del flujo de aire dentro y alrededor de cada servidor. Los últimos insights de datos de energía son vitales para aumentar el tiempo de actividad, reducir las interrupciones y reducir los costos operativos’.

Marcos Olivares, BDM DATACOM IT de Legrand Chile