Infor, empresa de software en la nube específica por industria, anuncia que Mosaico, empresa líder en productos para la conducción de agua y gas en América Latina, ha logrado excelentes resultados con la implementación de la solución Infor WMS para la gestión de su almacén.

Mosaico se encontraba en pleno crecimiento cuando a mediados del 2019 abrió un nuevo centro de distribución de 10.000m2 en el norte de Santiago, Chile. Para poder administrar correctamente el nuevo CeDi, la empresa necesitaba un WMS lo suficientemente robusto para soportar el crecimiento proyectado y al mismo tiempo escalable, que les permitiera ir a su ritmo.
Ricardo Carrasco, gerente de Operaciones en Mosaico, comenta: ‘Previamente, habíamos implementado un WMS que no respondiía a las necesidades de la operación. Sin embargo, el hecho de saber que el WMS de Infor era una solución world class reconocida por Gartner, nos dió tranquilidad. Además, Cerca Technology nos brindó la confianza y respaldo para poder ejecutar en simultáneo y de manera exitosa la implementación del nuevo WMS y la apertura del nuevo CeDi’.
La fecha de la salida llegó en época de pandemia, y aunque era un momento de alta incertidumbre, el equipo de Cerca Technology planteó una metodología de implementación remota que permitió llevar a cabo las pruebas y avanzar con los tiempos del proyecto a pesar del confinamiento. El bajo flujo de pedidos a comienzos de la pandemia se tomó como una oportunidad para probar el sistema y asegurar el correcto funcionamiento del WMS. En el segundo semestre del año de pandemia haber contado con el WMS de Infor fue imprescindible para atender la operación, ya que presentaron un crecimiento significativo en las ventas.
Ricardo Carrasco, gerente de Operaciones en Mosaico, explica: ‘El WMS de Infor nos permitió gestionar nuestra operación de punta a punta y hoy podemos decir que lo aprovechamos al 100%, parte de esto es gracias al acompañamiento que tuvimos de Cerca, que durante la implementación nos permitieron ir paso a paso enfocándonos primero en los procesos fundamentales; y a medida que íbamos avanzando, nos ayudó a ir incorporando procesos que generaban valor agregado. Infor WMS nos permitió tener una promesa de servicio a los clientes’.
La pandemia para muchas empresas representó retos financieros, de adaptación al cambio y reinvención, y Mosaico no fue la excepción. Antes de la pandemia la operación logística atendía entre 1 o 2 pedidos al mes proveniente del canal e-commerce. Sin embargo, para junio del 2020 se estaban despachando 300 mensuales, y para finales del mismo año se estaban despachando 3000 en los meses de Cyber o Black Friday. Hoy, cuando hacen un análisis de cómo pudieron responder a esta oportunidad, son conscientes de que sin un WMS les hubiese tomado más tiempo adaptarse y responder a las exigencias del mercado de la mejor forma.
Por su parte, Isabel Chaparro, gerente de Procesos y TI, de Mosaico, agrega: ‘El sistema de gestión WMS ha impulsado a la compañía a integrar otras plataformas y sistemas que ayudan a mejorar la experiencia del cliente en nuestro canal e-commerce. Hoy nos sentimos confiados para decirle sí al crecimiento, ya que el uso de la tecnología ha hecho que se sienta un antes y un después en los procesos de la operación y en el equipo. Cada día aprendemos y nos adaptamos, pero ahora estamos mucho más seguros de poder soportar los objetivos de la compañía’.
Conforme a Mosaico los resultados han sido los siguientes:
- Aumento de productividad en proceso de picking en más de 30%
- Aumento de productividad de recepción en más de 20%
- Mejoras en el nivel de servicio en un 3%
- Mejora en la visibilidad del inventario 100%
- Mejoras en la satisfacción del cliente 20%
- Facilidad de toma de decisiones 100%
- Mejora en Procesos administrativos 100%
- Automatización de procesos clave (recepción y almacenamiento, consolidación, reabastecimiento, gestión de oleadas y tareas de selección, precisión del inventario)
Wilson Ortiz, Gerente de Servicios Profesionales,deCercaTechnology, continúa afirmando: ‘Mientras un gran número de compañías decidieron congelar inversiones y detener proyectos, la Gerencia de Mosaico tomó el camino de aprovechar y fortalecer el core de negocio de cara a las operaciones del centro de distribución. Así, logramos culminar la implementación con una metodología remota, y preparar el negocio para la reactivación de la economía y el crecimiento que han venido teniendo. En Mosaico contamos con un gran equipo de proyecto, comprometido, dedicado y con un amplio conocimiento de su negocio. Gracias a la entrega del equipo fue posible realizar esta implementación de manera transparente y oportuna para el negocio’.
Cierra Alberto Costoya, Senior Channel Manager, de Infor Chile: ‘Infor cuenta con profunda experiencia y conoce las complejidades que atraviesan empresas como Mosaico. Infor WMS en la nube brinda funcionalidades sin precedentes para lograr visibilidad del inventario, órdenes del equipo y del personal de manera de optimizar los niveles de servicio, mejorar la velocidad de las operaciones, garantizar el soporte de las operaciones por medios multicanales y acompañar a Mosaico en su crecimiento, todo esto, en tiempo real’.