Principales beneficios que los CIOs deben conocer sobre SSE

Por Ilona Simpson, CIO para EMEA y LATAM de Netskope
Como responsables de supervisar importantes proyectos de transformación, los CIOs rara vez tienen tiempo de conocer en profundidad el significado de los nuevos términos o acrónimos que van surgiendo en el mercado.
Estar a la vanguardia de las categorías emergentes es, sin duda, muy complicado. Por ello y aunque en la página web de Netskope hay recopilada mucha información acerca de Security Service Edge (servicio de seguridad en el borde o SSE), Secure Access Service Edge (servicio de acceso seguro en el borde o SASE) o confianza cero a continuación, las cuatro principales ventajas que los CIOS deben valorar para aprovechar al máximo los beneficios de SSE.
Cuatro valores clave SSE es el enfoque moderno de la seguridad en una era de transformación digital y de la nube, y utiliza la seguridad basada en la nube y centrada en los datos, lo que significa que la ubicación de los usuarios y los datos ya no son factores limitantes.
Los usuarios y los datos pueden estar seguros independientemente de la ubicación o el dispositivo de acceso, por lo que ya no es necesario crear y financiar proyectos independientes para dar soporte a los trabajadores remotos, o volver a configurar la arquitectura de forma inmediata en caso de una interrupción significativa de la actividad (como sucedió en 2020)
Como segunda ventaja, destacar que SSE es nativo de la nube: esencialmente habla el lenguaje de las aplicaciones en la nube y del tráfico de datos. Estos lenguajes son API y JSON, y cuando la seguridad puede entenderlos, se obtiene una profunda comprensión contextual de los tipos de datos y de su uso, lo que supone que las políticas pueden diseñarse con mucha más granularidad, más allá de permitir/bloquear. Esto, además, permite a los responsables de seguridad autorizar más servicios -incluidos los departamentos empresariales que contratan sus propios servicios en la nube para incrementar la productividad- sin incurrir en riesgos indebidos.
Basándose en el punto anterior, los datos de Netskope sitúan el porcentaje de aplicaciones en la nube no autorizadas que se utilizan en las organizaciones en un 97%, y los esfuerzos de las organizaciones para frenar esta situación siempre serán infructuosos o tan severos que obstaculizarán la productividad empresarial.
Proteger los datos, en lugar de la aplicación, significa que la visibilidad de la seguridad (y la política) no solo incluye las aplicaciones gestionadas. Las unidades de negocio pueden innovar y encontrar ganancias de productividad sin tener un bloqueo rotundo ahora que las áreas de ciberseguridad tienen capacidad de entender el contexto, y proteger la información confidencial.
Por último, es importante tener en cuenta que, en lugar de requerir una mayor inversión en una época de incertidumbre económica, la transformación de la seguridad, incluido SSE, reduce activamente los gastos generales. Las organizaciones informan de un ahorro de millones de dólares al encontrar ventajas económicas gracias a la consolidación de los proveedores y la integración de la gestión de la tecnología, así como una reducción significativa de los gastos generales de las redes porque la seguridad se aplica en línea y ya no es necesario que todo se dirija de vuelta a los dispositivos en el centro de datos. Es más, el 79% de las empresas europeas ya informan del ahorro que supone la seguridad en la nube.
Ejecutivos de Netskope

Alain Karioty

Alejandro Jaramillo

Roberto Moreno

Luis Fornelli
Sobre Netskope
Netskope, el líder de SASE, conecta de forma segura y rápida a los usuarios directamente a Internet, a cualquier aplicación y a su infraestructura desde cualquier dispositivo, dentro o fuera de la red. Con CASB, SWG, ZTNA, CFW y RBI, incorporados de forma nativa en una única plataforma, Netskope Security Cloud proporciona el contexto más granular, a través de una tecnología patentada, para permitir el acceso condicional y el conocimiento del usuario, al tiempo que aplica los principios de confianza cero en la protección de datos y la prevención de amenazas en cualquier lugar. A diferencia de otros que obligan a hacer concesiones entre la seguridad y la red, la nube privada de seguridad global de Netskope proporciona capacidades de computación completas en el borde.
Netskope es rápido en todas partes, se centra en los datos y es inteligente en cuanto a la nube, a la vez que ayuda a los clientes a acatar el cumplimiento normativo, pero también a ser productivos, todo ello con un menor coste total de propiedad.