
Zero Trust Network Access: Innovación en seguridad y eficiencia empresarial

Por Fabio Sánchez, Director de la Práctica de Seguridad de OCP TECH.
Las empresas enfrentan desafíos como la demanda de conectividad, la transformación digital, la competencia global y las nuevas regulaciones. Para abordar estos desafíos, el principio de Confianza Cero o Zero Trust se ha convertido en el enfoque más efectivo para lograr mayor agilidad, eficiencia y seguridad en las operaciones.
Desde OCP TECH recomendamos la aplicación de Zero Trust Network Access (ZTNA), una estrategia que ayuda a las empresas a alcanzar la confianza cero, mientras brinda mayor seguridad y confiabilidad en la conexión y el acceso a los servicios. Sus características y beneficios más importantes son:
- Mejora de la experiencia del usuario: ZTNA permite a los usuarios acceder a las aplicaciones necesarias desde cualquier lugar y dispositivo, con baja latencia y alto rendimiento, lo que mejora la productividad y la satisfacción de los clientes y empleados.
- Reducción de costos: ZTNA elimina la necesidad de mantener una infraestructura de red compleja y costosa, como VPN, firewalls o MPLS. En su lugar, utiliza Internet como la nueva red corporativa, reduciendo los costos operativos y de capital, así como el consumo de ancho de banda.
- Entornos de red centrados en brindar mayor seguridad: ZTNA aplica políticas de acceso basadas en la identidad y el contexto del usuario, dispositivo y aplicación. Microsegmenta las aplicaciones, limitando el acceso solo a lo necesario y evitando exposiciones innecesarias, lo que previene ataques de ransomware y vulnerabilidades en los clientes VPN.
ZTNA mejora la experiencia del usuario de manera segura y a menor costo. Sin embargo, adoptar este enfoque requiere un cambio de cultura dentro de las empresas. Además, es necesario seguir cuatro pasos clave para implementar ZTNA: definir los objetivos y requisitos; evaluar el estado actual e identificar brechas y riesgos; elegir una solución adecuada que se adapte a las necesidades específicas de la organización; por último, implementar y monitorear la solución, integrándola con los sistemas existentes y revisando periódicamente las políticas de acceso y seguridad.
¿Cómo se implementaría ZTNA, por ejemplo, en una organización de tamaño medio (5.000 empleados)? En primer lugar, se debería realizar un inventario de activos de información y aplicar métodos de validación, autenticación y autorización para permitir el acceso explícito basado en el contexto de la sesión. En segundo lugar, y en paralelo, se utilizarían herramientas y procesos estrictos para habilitar el acceso seguro a la red, basado en perfiles de cargo o grupos, y aplicando políticas de acceso basadas en ubicación, horario y verificación adicional mediante un segundo factor de autenticación.
Desde OCP TECH creemos que la adopción de ZTNA requiere no sólo una planificación adecuada, sino sobre todo un cambio de paradigma en términos de seguridad.
Sobre OCP TECH
OCP TECH es una compañía americana que procesa más de 150 millones de dólares al año con operaciones en todas partes del mundo. Cuenta con oficinas en más de 15 países; Estados Unidos, Argentina, Colombia, Perú, Panamá y Ecuador entre otros.
En alianza con los proveedores más importantes y reconocidos del sector tecnológico, ofrece soluciones IT, tanto para el ámbito público como el privado, con el objetivo final de generar impacto en sociedades y personas.
Teléfono: +54.11.2152.9600 (Argentina)
+507 3877300 (Panamá)
+51 1 712 5901 (Perú)
+57 311211 8141 (Medellín, Colombia)
+57 313465 3030 (Bogotá, Colombia)
+593 4 371 6734 (Ecuador)
Mail: contact@ocp.tech
Otras noticias de OCP TECH


