
Oracle Netsuite impulsa la transformación empresarial en el ERP Summit 2023

El ERP Summit Colombia 2023 fue el escenario en el que NetSuite, el conjunto completo de aplicaciones de planificación de recursos empresariales (ERP, CRM y Analíticos) basado en la nube, desplegó sus más recientes innovaciones y compartió su visión sobre el futuro de la gestión empresarial. Juan Carlos Ruíz, Director de Ventas NetSuite para Latinoamérica Norte, fue el portavoz de la compañía en este evento de gran relevancia. Durante su participación, Ruíz destacó los lanzamientos y avances que la compañía realizó en su evento ´SuiteWorld´, con motivo de su vigésimo quinto aniversario.
NetSuite presentó diversas novedades, muchas de las cuales están vinculadas a la Inteligencia Artificial. Una de las características más destacadas es la mejora en las capacidades de procesamiento de texto, lo que permitirá una mayor predictibilidad en órdenes y documentos gestionados dentro de la plataforma, igualmente el uso de Machine learning para la predicción de la demanda, lo que proporcionará a las organizaciones valiosos conocimientos para la toma de decisiones estratégicas.
Uno de los lanzamientos más esperados por la comunidad empresarial fué el de ‘NetSuite Analytics Warehouse,’ Disponible para Colombia, México y Brasil. Esta herramienta permitirá a los clientes analizar de manera más profunda los datos que ya están integrados en NetSuite. Además, incluye capacidades de Inteligencia Artificial para predecir tendencias y eventos del mercado, lo que ayudará a las empresas a tomar decisiones más informadas.
En el ámbito local, la compañía también lanzó su suite de manufactura localizada en Brasil. Dado el crecimiento significativo de este mercado, la empresa está comprometida en brindar soluciones adaptadas a las necesidades de las organizaciones brasileñas. Además, NetSuite aprovechará la Suite de Planeación Empresarial de Oracle para mejorar el reporting financiero, el cierre fiscal y el análisis de presupuestos.
Juan Carlos Ruíz señaló que en el ERP Summit se presentaron lanzamientos que aplican tanto a Colombia como a toda la región de Latinoamérica. Aunque algunos de estos avances pueden tardar en llegar a Colombia, la compañía está entusiasmada por mostrar sus capacidades y la versatilidad de su ERP.
En el contexto de Latinoamérica, han identificado tres mercados clave: México, Colombia y Brasil. Estos países son esenciales en la estrategia de SuiteSuccess de la compañía, una metodología única que agiliza la implementación de ERP en un promedio de 100 días. La organización también está observando el crecimiento de Centroamérica y el Caribe, donde las pequeñas y medianas empresas están demandando acceso a tecnología para su transformación digital. La expansión y el crecimiento continúan siendo los objetivos clave en el mercado latinoamericano.
´Latinoamérica es un mercado muy importante para NetSuite a nivel global, tenemos 3 focos importantes sin que eso implique que los demás países no lo tengan, que son México, Colombia y Brasil y son importantes porque en esos tres países ya lanzamos nuestra estrategia de SuiteSuccess que es una metodología única que nadie más tiene en el mercado donde nosotros mismos con la experiencia que nos han dado estos 25 años de haber aprendido cómo vender ERP, la empaquetamos y la pusimos a disposición de nuestros clientes para que tengan una manera mucho más ágil de salir en vivo con un ERP en un promedio mucho menor que otra solución´ comentó Juan Carlos Ruíz, Director de Ventas NetSuite para Latinoamérica Norte.
La participación de NetSuite en el ERP Summit Colombia 2023 destaca su compromiso con la innovación y la transformación empresarial en la región. A medida que las empresas buscan adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución, la compañía se posiciona como un aliado estratégico que impulsa la excelencia operativa y el crecimiento sostenible.

Sobre Oracle NetSuite
Otras noticias de Oracle NetSuite


Oracle NetSuite: ¿Cuál es el futuro del ERP en la nube?
