Saltar al contenido

Paisanos apuesta por nuevos modelos de negocio

El mundo de las startups no para de crecer, es una realidad mundial. Sin lugar a dudas, las empresas de nueva creación, gracias a un modelo de negocio escalable y al uso de las nuevas tecnologías, son un segmento que tiene grandes posibilidades de crecimiento.

Andrés Micheo, director de Desarrollo de Negocio, de Paisanos.

Pero, para lograr el éxito en los negocios, necesitan diseñar y desarrollar productos únicos que las personas deseen usar y que lleguen para resolver un problema real. En ese punto entra Paisanos, un estudio que se especializa en ayudar a startups y empresas grandes a descubrir oportunidades de negocio, y a validar el potencial del mercado a través de herramientas que generan evidencia real.

Andrés Micheo, director de Desarrollo de Negocio, de Paisanos, comenta que el 2022 tuvo sus momentos buenos, pero también es importante remarcar los desafíos, porque de ellos se aprende y llevan al crecimiento profesional. El ejecutivo indica: ‘Creo que lo negativo obviamente tiene que ver con la reducción drástica de personal en las empresas de tecnología, como fue de público conocimiento. Sinceramente quiero ser muy respetuoso para opinar desde afuera, porque todos los que trabajamos con un volumen gran volumen de personas, entendemos que el equilibrio es mucho más delicado de lo que se cree o saben administrar. Pero en definitiva, mucha gente se quedó afuera de la industria, sin trabajo, y esa es la parte negativa’.

Por el otro lado, Micheo afirma que la parte positiva, y sin perder coherencia, ‘está muy relacionada a una validación por parte del mercado en donde que quedaron en pie aquellas empresas que mejor representaron lo que este necesitaba, es decir, los modelos de negocio que mejor funcionaron. Entonces eso también entiendo que es positivo porque es sano’.

Acerca de las tendencias que espera para 2023, Andrés reflexiona: ‘Desde Paisanos queremos mantener una perspectiva con dos conceptos sólidos, pero básicos: el realismo, es decir el aprendizaje que nos deja el 2022; pero también, un principio de recuperación que esperamos que va a suceder en 2023 a partir de esta nueva configuración de mercado y de sus actores’.

Completa: ‘Creemos que, en términos de recuperación, se viene el crecimiento de las compañías más sólidas. Y también va a venir desde un lugar muy anímico, que ojalá desde Paisanos podamos representar y, sobre todo, hacerlo sólido y escalable para que no tengamos en mucho tiempo ningún otro vaivén’.

El directivo concluye: ‘En general, Paisanos para va a aportar una gran innovación desde el aprendizaje que nos deja la crisis que estamos atravesando. Vamos a aplicar un proceso con una metodología que conocemos y muy bien, para poder garantizar el éxito de las ideas validadas, certificar pilotos y aumentar el porcentaje de éxito de verdaderos modelos de negocio, sin saltarnos ninguna etapa y, sobre todo, generar un balance entre expectativa y realidad para el mercado y para los usuarios. Creo que eso es un aporte en términos de innovación, muy importante en el que estamos apostando, muy fuerte para poder hacer desde enero 2023 en adelante’.