Saltar al contenido

Panduit: nueva planta modelo en México

Carlos Arochi, VP ventas América Latina

Como puede verse en el estudio de Prensario, el 2022 fue otro muy buen año de Panduit en América Latina, donde apuntaló el importante auge que registró en los últimos años. Según Carlos Arochi, VP ventas para América Latina, la marca logró 24% de crecimiento, con superación en casi todos los mercados. 

Señala: ‘Tenemos buenas noticias en cifras y estructurales, porque abrimos una nueva planta de fabricación en Monterrey, similar en tamaño y sofisticación a la que tenemos en Costa Rica. Si hay unas 5 plantas en el mundo de ese nivel, dos ahora están  en la región, para 1100 empleados cada una. Esto es muy importante. La inauguración en México fue en septiembre 2022, la planta ya está operativa y haciendo sentir sus ventajas, en un año donde hubo problemas de suministros’.

‘A nivel proyectos, logramos ganar los dos principales desarrollos de datawarehousing que tuvieron lugar en la región, lo que nos dio muy buena actividad en cantidad de países a la vez. También, estamos firmes con los hiperescala datacenter, que han tenido proyectos high-end en Brasil, México, Colombia y Chile. Por otro lado, aprovechamos el auge de ciertos verticales en particular, como hotelería e infraestructura en México y Caribe, y la parte de industria en Monterrey y la zona central de México’.

‘Una veta creciente es el cableado residencial, que no todos los fabricantes tienen pero nos permitió complementar las ventas usuales del BtoB, desde Centroamérica a Chile. Se trabaja con constructoras que incluyen nuestras soluciones ‘inside’ y así contribuimos a la profesionalización punta a punta del negocio’.  

‘En resumen, tuvimos un año integral, con desarrollo tanto de los proyectos de vanguardia como los segmentos medios, y nuevas vetas para enriquecer el negocio. No hubo mercado que no trabajáramos en particular. Un buen ejemplo es Brasil, donde desde hace cinco años tenemos una estructura inteligente, que nos permitió ser mucho más rentables y no perder ventas. En 2022 crecimos un 20%. Hay mucho por hacer y potenciar en los mercados de infraestructura’.