Saltar al contenido

Pulso IT en Argentina: el Canal impulsa el negocio

Vuelve Pulso IT en su sexta edición. El principal punto de encuentro para todo el ecosistema tecnológico. El espacio de intercambio que conecta a innovadores, tomadores de decisiones, medios, personas, influyentes, resellers y clientes potenciales en el evento más importante de Argentina.

En este 2022 Pulso IT se propone volver a la presencialidad 100% y ser el lugar de encuentro para las tecnologías de la información, con espacios exclusivos de relacionamiento con alto potencial para activar tus ideas, que te permitirán escalar en tus negocios.

Continuarán con la programación de conferencias innovadoras, keynote con personalidades de relevancia tanto del sector de la tecnología como también de la economía, para debatir sobre el mercado actual y las proyecciones, para contar las novedades tech, evaluar el futuro de los negocios y los nuevos desafíos que la tecnología nos ofrece.

Es por eso que en Prensario TI nos dimos el lujo de conversar con Sergio Airoldi, vicepresidente de la Cámara de Distribuidores Mayoristas de Informática, Productores y Afines (CADMI PyA), organizador del Pulso IT 2022. En dicha ocasión, el ejecutivo se explaya indicándonos cómo surge la idea desde la cámara de crear un evento de tamaña relevancia a nivel nacional, nos narra las expectativas que tienen sobre el mismo, y detalla la situación de los canales y mayoristas en la actualidad.

Sergio Airoldi, VP de CADMI PyA

▸ ¿Cómo surge Pulso IT?

Pulso IT surge ante una necesidad de una época, en la que si bien había muchos eventos con distinto nombre, en el país hubo un vacio de un evento de altas proporciones de convocatoria en donde se congreguen variedad de marcas, canales y usuarios. Ante este vacío vimos una oportunidad muy atractiva en donde nos beneficiaba a todos’.

▸ La actualidad del canal en el país

 ‘Veo un gran crecimiento de los canales y mayoristas en el país. Creo que la pandemia nos dio un impulso revitalizador porque la gente tuvo que ayornar su equipamiento, ponerse al corriente en cuanto a la parte operativa de sus empresas, tuvo que adoptar nuevas plataformas (sea para venta online o comunicación); y todo esto se dio también por la propia dinámica del mercado. Creo que nuestros canales se fueron actualizando, Mercado Libre fue una empresa que le dio un gran empujón a los mismos y los puso en una vidriera bastante importante’.

▸ ¿Por qué a pesar de la crisis los canales tienen una buena actualidad?

‘Creo que la dinámica del mercado argentino es la que llevó a que, a pesar de la crisis económica del país, los canales tengan una buena actividad’.

‘Este crecimiento que estamos teniendo en los últimos años tiene que ver con lo importante que es la tecnología, y lo trascendental o transversal que es ante cualquier actividad. Hoy tanto el hardware como el software, infraestructura o conectividad es impulsado por los distribuidores para que todo eso funcione. Además el compromiso de cada uno a crecer, no dejarse estar y profesionalizarse en sus herramientas de comunicación para proponer una buena oferta son fundamentales para también sostener este crecimiento’.

▸ Expectativas para Pulso IT 2022

´Lo más importante para nosotros es que los canales que nos visiten se vayan conformes, hayan encontrado novedades, nuevas marcas o negocios. El objetivo es que puedan encontrar más de lo que uno ya, pero a su vez que redescubran otras oportunidades de negocio que es parte de esta actividad dinámica. De las marcas esperamos lo mismo pero a la inversa, que conozcan muchos canales que les generen inquietudes, oportunidades o desafíos’.