Quark, una de las empresas dedicadas al sector de los Data Centers, se ha comprometido a ser sostenible en todo el ecosistema energético, y no solo en el edificio en sí. Ricardo Abad, Managing Director de la compañía, ha compartido su visión de ir más allá de la sostenibilidad en el Data Center y aspirar a ser sostenibles en todo el ecosistema energético.

Abad ha explicado cómo Quark está trabajando con algunos de sus clientes más innovadores para ofrecer soluciones energéticas integrales, que abarcan desde la generación hasta los servicios energéticos a la comunidad. Esto significa que la empresa está implementando tecnologías más eficientes, como plantas fotovoltaicas, parques eólicos y almacenamiento de energía, y en breve, los operadores de Colocation tendrán una división de gestión de la energía, no como receptores, sino como productores y distribuidores.
Abad ha destacado que España se está posicionando como un mercado a seguir en la revolución global del sector del Data Center para conseguir un consumo de energía cada vez más eficiente y sostenible. El país cuenta con condiciones climatológicas únicas que permiten producir electricidad a través de fuentes limpias, y se está posicionando como uno de los hubs más importantes del mundo en la tecnología del hidrógeno.
El objetivo final de Quark es que el Data Center deje de ser visto como una infraestructura que consume energía para convertirse en una instalación que puede dar servicios energéticos a la comunidad. Por ejemplo, con la potencia que un Data Center no está utilizando se podría instalar en las inmediaciones un parque con cargadores eléctricos para vehículos o incluso aportar esa potencia a la red convencional en caso de urgencia o necesidad.
En definitiva, Quark y sus clientes más innovadores están trabajando juntos para conseguir un cambio de paradigma notable en el sector del Data Center, y lograr que la sociedad los vea como parte de la solución al uso sostenible de nuestros recursos.