Saltar al contenido

R&M integra los conectores en miniatura CS, SN y MDC

La densidad de cableado de las plataformas de distribución de fibra óptica Netscale 72 y Netscale 48 pueden triplicarse. Los centros de datos pueden utilizar su espacio de forma aún más eficiente.

Las plataformas de distribución de fibra óptica Netscale 72 y Netscale 48 de R&M pueden equparse con los nuevos conectores en miniatura CS, SN y MDC.

Reichle& De-Massari (R&M), el desarrollador y proveedor global de sistemas de cableado para infraestructuras de red de alta calidad, que cuenta con presencia física en México, incorpora a la plataforma Netscale los últimos conectores miniatura de fibra óptica. Las bandejas del distribuidor de alta densidad Netscale 72 y del distribuidor de medios mixtos Netscale 48 pueden equiparse ahora con los tipos de conectores CS, SN y MDC. Esto permite a los centros de datos triplicar el número de conexiones por unidad de altura en racks de 19″. Esta comparación se basa en los conectores LC. Netscale 72 ofrece la mayor densidad de empaquetamiento de su clase.

Con Netscale 72 y los nuevos conectores en miniatura CS, SN y MDC, los proveedores de centros de datos utilizarán su valioso espacio y sus racks de forma aún más eficiente. R&M destaca que esto representa una optimización fundamental de la relación entre coste y superficie. Por ejemplo, pueden establecer cuatro canales por módulo para crear enlaces con 4 x 100G o 4 x 400G. Este tipo de soluciones serán muy demandadas para la próxima migración a redes Ethernet de 400 Gigabits. Con el lanzamiento del conector VSFF en Netscale 48, se ofrece al mercado una gama única de tecnología de conexión en una sola plataforma: desde RJ45, pasando por conectores ópticos de una y varias fibras, hasta conectores en miniatura. Esto significa que se pueden abordar todos los retos actuales y futuros en los centros de datos y especialmente en las aplicaciones edge.

Acceso preciso

A pesar de la alta densidad de puertos, los técnicos de red pueden conectar y desconectar fácilmente los cables de conexión con conectores CS, SN y MDC. Se pueden parchear individualmente. Un eje largo y un protector antideslizante contra la tensión garantizan un manejo preciso. Con la ayuda del programa DCIM inteliPhy net de R&M, las conexiones en los centros de datos se pueden supervisar automáticamente de forma remota y se pueden gestionar las órdenes de parcheo.

Los nuevos conectores en miniatura pertenecen a la clase VSFF (Very Small Form Factor). El fabricante Senko ha desarrollado los dos nuevos tipos dúplex, CS y SN (Senko Nano). Pueden terminar hasta 432 fibras en una unidad de altura. El conector MDC (Mini DuplexConnector) es fabricado por US Conec.

Los conectores MDC permiten conectar hasta 432 fibras en una unidad de altura de 19″.

Migración simplificada

Netscale 72 admite los tipos de cableado óptico paralelo BASE8 y BASE12. Esto significa que los módulos de distribución para ambas aplicaciones caben en los mismos cajones. Los usuarios sólo tienen que cambiar o añadir las bandejas. Esto significa que pueden migrar fácilmente a redes más rápidas, como 400 Gigabit Ethernet.

Una unidad de 19″ de altura contiene seis cajones Netscale 72. Se abren por cada lado, lo que permite a los técnicos trabajar en conexiones individuales sin tener que desconectar otras.

El manejo sencillo también es de gran importancia con Netscale 48. Las ranuras de las bandejas están equipadas con las bandejas preterminadas por la parte trasera y facilitan el parcheo sencillo por la parte delantera. Las bandejas ofrecen las diferentes posibilidades de aplicación correspondientes configuraciones para alojar troncos, como versión preterminada para una instalación rápida y ordenada o como variante de empalme para alojar fibras.

En las bandejas de empalme se pueden colocar cables de tubo flexible, microconductos, minicables y cintas. Esto permite a los centros de datos seguir siendo independientes en su elección de cableado.

R&M suministra los módulos Netscale 72 y los módulos para Netscale 48 preterminados. Esto ahorra un tiempo de instalación considerable.

Si desea conocer más sobre esta y otras soluciones que podemos ofrecer a sus proyectos puede contactar a nuestros expertos: Ramón Bayónramon.bayon@rdm.com