Salesforce lanzó Automotive Cloud, un nuevo producto creado especialmente para fabricantes de automóviles, concesionarios, grupos financieros de automoción y sus clientes. La solución ofrece servicios y experiencias excepcionales con Driver 360 en cada interacción con el cliente, impulsa los ingresos a través de una mejor conversión de clientes potenciales, y aprovecha la automatización, la inteligencia y los análisis en tiempo real específicos del sector para aumentar la productividad y los costos.

El sector automotriz se encuentra en medio de una transformación masiva, ya que se está preparando para satisfacer las demandas de la era digital. Solo el 1% de los clientes de la automoción están plenamente satisfechos con su experiencia de compra de vehículos, y solo una cuarta parte de los fabricantes y concesionarios de automóviles creen que sus empresas se han adaptado bien a la venta online. Para crear nuevas fuentes de ingresos y arreglar la experiencia del cliente, la industria debe aprovechar las oportunidades creadas por los nuevos modelos de venta y servicio, los vehículos conectados, las suscripciones y las asociaciones, y la riqueza de datos que crean estas ofertas.
Achyut Jajoo, VP senior y director General de fabricación y automoción de Salesforce, indica: ‘El sector automotor se enfrenta a un nuevo imperativo digital en medio de una gran agitación provocada por el aumento de los modelos directos al consumidor y el inicio de la era de los vehículos eléctricos’.
Agrega: ‘Pero con una gran disrupción viene una gran oportunidad, y las empresas que aceleran hacia el futuro digital con tecnología como Automotive Cloud pueden obtener una ventaja competitiva mientras simultáneamente preparan sus negocios para el futuro’.

Al permitir la personalización y la inteligencia en tiempo real a lo largo de todo el ciclo de vida del cliente y del vehículo, con Automotive Cloud los equipos de marketing pueden establecer parámetros para clasificar y enrutar automáticamente a los clientes potenciales cualificados para compartirlos con el concesionario local.
Los gestores de los concesionarios pueden ver los acuerdos de compra a lo largo del tiempo y averiguar qué concesionarios están cumpliendo sus previsiones y acuerdos de venta para gestionar mejor el inventario y la asignación de vehículos.
Los equipos de servicio, por otro lado, pueden configurar alertas que les notifiquen cuando el contrato de arrendamiento de un cliente está a punto de expirar, o recordar automáticamente a sus clientes que les toca un cambio de aceite. Los equipos de TI pueden crear flujos personalizados para avisar automáticamente a todos los clientes que posean un modelo específico de que su vehículo ha sido retirado del mercado.