Saltar al contenido

SAP apuesta por la innovación en LATAM​

En el año en que cumple 50 años innovando en el mundo y 28 años fortaleciendo su compromiso con el desarrollo de las empresas latinoamericanas, SAP anuncia dos relevantes inversiones para fomentar aún más la innovación en la región.

Fortunato Adrian, Senior Director, Partner Go-to-Market, Software Solution Partners, SAP Latin America & Caribbean · SAP

La primera iniciativa tiene que ver con la tercera expansión de SAP Labs Latinoamérica, su centro de innovación, investigación y desarrollo que lleva ya 16 años de trayectoria y que está ubicado al sur de Brasil en São Leopoldo, en la región metropolitana de Porto Alegre. Con una inversión de 35 millones de euros, la nueva unidad de este centro sumará unas 850 personas a su plantel para alcanzar un total de 2.000 colaboradores de 20 nacionalidades diferentes. La ampliación generará además 200 empleos indirectos.

SAP Labs es el primer y único centro de SAP en América Latina, uno de los 14 que posee la compañía en todo el mundo para apoyar la creciente demanda de las empresas por soluciones innovadoras en la nube.

Por otra parte, también se está anunciando el lanzamiento del primer SAP.iO Foundry en la región para acelerar a empresas emergentes en todas las líneas de negocios e industrias. La aceleradora tendrá sede también en São Leopoldo, aunque con presencia virtual en toda la región.

SAP.iO Foundries es la red global de aceleradores externos de start-ups sin demanda de capital de la compañía. Brinda soporte técnico y de comercialización para ayudar a las nuevas empresas a convertirse en parte de un ecosistema curado: sus ofertas se vuelven fácilmente accesibles para los clientes de SAP.

Fortunato Adrian, Senior Director, Partner Go-to-Market, Software Solution Partners, de SAP Latin America & Caribbean, comenta sobre este nuevo servicio: ‘Dentro de la plataforma SAP Store (www.sapstore.com) y SAP Growth Unlimited (https://url.sap/es-growth ), mi responsabilidad esta puesta en lo que son los partners especializados en desarrollo de software. O sea, estamos haciendo una fuerte apuesta por sumar nuevos socios, que puedan vender a través de nuestros portales sus soluciones con certificaciones de SAP Endorse apps’ o ‘Validaded app’.

Profundiza el ejecutivo explicando: ‘Adicionalmente, tenemos soluciones de terceros que complementan nuestro portafolio, llamadas ‘SAP Solutions Extensions’ y que ofrecemos como un software propio de SAP. En este caso, nosotros somos responsables del soporte, mantenimiento y actualización, entre otras acciones. Un ejemplo es la solución DocuSign que ofrecemos como un software propio de SAP llamado SAP Document Management by DocuSign

Continúa Adrian analizando que es un servicio sumamente interesante para las empresas latinas, ‘porque les damos acceso a nuestros más de 400.000 mil clientes, quienes pueden entrar a ese marketplace y pueden adquirir licencias, sin ningún inconveniente’.

‘Desde SAP le ofrecemos a nuestros partners la posibilidad de llegar a todos nuestros clientes, empresas con necesidades y urgencias. Entonces, si un canal ofrece una herramienta que se integra perfectamente a la tecnología SAP, nada mejor que estar en nuestra plataforma y ser parte de nuestra comunidad’.

Algo muy importante para todo desarrollador que quiera sumarse al mundo SAP, es que necesita estar certificado y validado por especialistas técnicos de la marca, ‘quienes controlan y regulan todos los detalles del servicio. Pero, vale el esfuerzo, porque el SAP Store (www.sapstore.com) es una ventana a mercados mayores’, explica.

‘Lo bueno de nuestra plataforma es que se puede hacer búsquedas específicas, y si un usuario está buscando un software de procesos de reclutamiento, o de facturación, o de gestión de almacenes, lo puede hacer sin problema’,

Por otra parte, Fortunato expuso que, actualmente, el portal SAP Growth Unlimited se encuentra en tres idiomas: portugués, español, e inglés. Agrega: ‘además, en el portal tenemos también un espacio de Partner Innovation, para que los miembros puedan ver temas relacionados con automatización, transformación digital, CRM, etc.’.

Podcast, una nueva herramienta para partners

En la era del mundo digital, SAP también suma webinars especiales para que sus socios de negocio puedan contar sobre las innovaciones que traen al mercado. Explica Adrian: ‘Son charlas de unos 20 minutos, donde cada partner puede presentar los beneficios que prestan sus soluciones y desarrollos. En el último tiempo ya ejecutamos varios, y pensamos seguir con una agenda muy completa hasta fin de año. Desde ya, todos los webinars quedan grabados y se pueden ver on demand’.

Consultado sobre las tendencias que nota en el mercado latinoamericano, Fortunato resalta el aumento de la demanda de soluciones apuntadas a Recursos Humanos: ‘Igualmente hay otras áreas muy solicitadas, como son las herramientas para cadena de suministro, donde se necesita entender qué tipo de software permite mejorar la logística y eficiencia, así como también las relacionadas a la sustentabilidad’.

Con respecto a este último punto, el directivo de SAP destaca que la compañía siempre enseña con el ejemplo: ‘Hoy en día, todas las empresas que apuestan a la innovación deben enfocarse en temas de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. Para SAP, la sustentabilidad es uno de los pilares. Por eso hace muchos años estamos formamos parte de organizaciones mundiales que buscan disminuir la huella de carbono. Es una de las premisas que más me gusta de esta empresa, la apuesta por un mundo más conectado y cuidado’.

Luego, da su visión sobre la tecnología y su aporte social: ‘Creo que son un gran motor del cambio. El contar con soluciones de vanguardia, permite dar una visión 360 de los temas de trabajo, por ejemplo. De esa forma, una organización puede conocer dónde está fallando, y mejorar sus procesos. Además, también es fundamental el aporte de la tecnología en temas sensibles como abuso infantil o explotación sexual. En SAP incluso tenemos soluciones de partners que pueden ayudar a combatir este tipo de delitos’.

Finaliza el vocero: ‘En SAP sabemos que solos no podemos cubrir todo, por eso necesitamos a nuestros partners. Nuestra estrategia es apoyarnos en nuestros socios de negocios, que se integren a nuestra comunidad y todos juntos crezcamos y agreguemos valor a nuestros clientes’.