Saltar al contenido

Schneider Electric: tecnología que habilita la sostenibilidad y la Electricidad 4.0

Conversamos con el presidente para el Clúster Andino de Schneider Electric, Saulo Spaolanse, quien analizó los hechos más importantes del 2022 para la marca: ‘Avanzamos hacia la digitalización, lo que nos ha permitido desde Schneider Electric, guiar nuestros esfuerzos hacia la automatización y transformación digital, un aspecto que nos hace consolidar como líderes en la industria bajo este segmento, gracias a la tecnología’.

Saulo Spaolanse, presidente para el Clúster Andino de Schneider Electric.

Pues, explica Saulo: ‘Además de ser una organización que diseña, construye y comercializa soluciones tecnológicas, con un alto componente de sostenibilidad, que además les ayuda a ser más eficientes y productivos’.

El ejecutivo también deja su punto negativo del año que termina: ‘Creo que aún existe una gran oportunidad para que las empresas avancen en su estrategia de transformación digital y sostenibilidad. Me parece que se dejó pasar un gran momento para dar ese paso adelante, pero las empresas están a tiempo de avanzar en la digitalización de sus operaciones’.

Acerca de las perspectivas para 2023, Spaolanse indica que continúan tomando más fuerza temas como la Electricidad 4.0, digitalización y la sostenibilidad. Agrega: ‘Para alcanzar una huella de carbono neutra, las empresas necesitan subirse al tren de la transformación digital. Las organizaciones con visión de futuro están indagando cómo usar la tecnología ya implantada para la digitalización a fin de establecer procesos hacia la electrificación, lo que los impulsará al desuso de combustibles fósiles’.

El presidente para el Clúster Andino de Schneider Electric cierra adelantando lo que podemos esperar de la compañía en 2023: ‘Continuaremos haciendo un llamado para acelerar la acción de sostenibilidad. Tenemos una estrategia reforzada que nos permitirá, no sólo seguir consolidándonos como una de las empresas más sostenibles del mundo, sino también seguir ayudando a nuestros clientes y cadena de suministro en sus caminos hacia estos objetivos. Finalmente, al 2025 tenemos la ambición de que el 80% de nuestro portafolio sean productos verdes; actualmente tenemos el 71%. Así, que para el 2023 esta meta es clave para nosotros’.