Hace tiempo venimos destacando que la Seguridad IT se ha transformado en Ciberseguridad. Ya no se pueden dividir una de otra, por el core que asume lo digital dentro del conjunto. Esto a su vez responde directo al avance cloud, que todas las empresas deben tener su parte digital además de lo tradicional. De hecho pueden no tener lo físico, pero lo online ahora debe estar seguro.
Lo de seguridad con ciberseguridad, también aplica a ciberseguridad con cloud. Una va con la otra, indivisibles. El cuento del huevo y la gallina, en un círculo que se retroalimenta sin poder saber cuál va primero.
Todas estas sinergias sin embargo, aún permiten una gran contradicción: muchos miembros del mercado de seguridad aún no evolucionan en serio a ‘Seguridad como servicio’, que es convertir la seguridad en un OPEX en lugar de un CAPEX, facilitar actualizaciones en forma sistemática y muchas otras ventajas cloud.

La pandemia catapultó el desarrollo de cloud, volvió la ciberseguridad mucho más core aún que antes. Pero siguen faltando las ofertas SECaaS. Muchos vendors, canales y usuarios continúan atados a la seguridad por proyectos que empiezan y terminan, en lugar de un fee mensual con flujo permanente.
SECaaS hace que la seguridad sea más fácil y asequible para las empresas. Las necesidades de seguridad cambian todos los días y la mayoría de los equipos de TI no son capaces de mantenerse al día al mismo tiempo que manejan las necesidades diarias del negocio. Esta es la razón por la que la adopción de SECaaS y de las soluciones de seguridad en nube gestionadas está creciendo a pasos agigantados. Según una encuesta reciente de Avast, el 80% de los presupuestos de TI de las organizaciones se dedicarán a servicios de cloud computing en los próximos 16 meses, siendo la seguridad como servicio la segunda parte más importante del gasto. Entonces, ¿por qué las empresas están subcontratando su seguridad y pasando a la seguridad gestionada desde la nube?
▸ Menores costos. La antigua forma de proteger una red es cara. Los costos iniciales de hardware, junto con las actualizaciones y reparaciones pueden tener un precio abrumador para cualquier negocio. Los servicios de seguridad basados en la nube que se ofrecen a través de una única plataforma basada en la nube permiten a las empresas contar con una protección superior de forma fácil y asequible.
▸ Fácil gestión. Los proveedores de servicios de seguridad realizan el complejo trabajo de seguridad por usted. Puede transferir la gestión total de sus soluciones de seguridad, políticas y trabajo administrativo a su proveedor o proporcionar sus propios servicios de seguridad desde una consola basada en la nube que le permite implementar, gestionar y supervisar su cartera de seguridad.
▸ Mejor protección. Obtendrá las mejores y más recientes herramientas de seguridad disponibles con la protección basada en la nube. Las empresas obtienen acceso a soluciones de seguridad escalables, robustas y rentables que se actualizan y equipan continuamente para manejar las amenazas más recientes y proporcionar la mejor protección.
▸ Ahorra tiempo. Su equipo de TI puede centrarse en las necesidades empresariales inmediatas en lugar de dedicar horas a parchear el software, proteger la red y el perímetro y administrar el antivirus en los dispositivos.
Ahora estamos en la post pandemia, donde mucho que se hizo sólo por supervivencia durante el covid 19, va a tener más fuerza y sustento para ser de fondo. Esperemos ver desde ahora, mucho más SECaaS en cada ámbito del IT en América Latina. Los CISOs son los primeros para impulsar la transformación.
