USUARIA realizará una nueva edición del congreso de seguridad de la Información. Segurinfo contará con exposiciones de Especialistas nacionales y del exterior.

USUARIA, la Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones, socio/ aliado de la Organización de los Estados Americanos (OEA) realizará una nueva edición del Congreso de Seguridad de la Información – Segurinfo Chile 2022 el cual se llevará a cabo el próximo 23 de agosto en el Centro de Convenciones del Hotel W, en Santiago de Chile.
En Segurinfo, los Ejecutivos responsables de las políticas de Seguridad de la Información compartirán información sobre experiencias pudiendo además actualizar su visión sobre los problemas y soluciones, a través de los especialistas en el tema y adicionalmente también los interesados en este apasionante campo de conocimiento.
La intención de este evento, que organiza USUARIA desde el año 2005 en 15 Países (Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, EE.UU, República Dominicana, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay) con 107 ediciones y más de 340.000 asistentes desde sus inicios, es seguir siendo el ámbito ideal para compartir experiencias y evaluar soluciones, para los desafíos que genera el crecimiento del uso de la Tecnología de la Información y las Comunicaciones.
La edición del Congreso y Feria Iberoamericana SEGURINFO Chile 2022, contará con la participación de miles de participantes ya será de modalidad hibrido. Este importante evento continúa con sus aportes a la comunidad en un ámbito de creciente importancia a nivel mundial: la seguridad de la información, reunirá a figuras referentes de la actividad a nivel nacional e internacional, público y privada como:
- Directivos de empresas (CEOs).
- Ejecutivos con capacidad de decisión en temas afines (CFOs, CIOs, CISOs, CAEs).
- Asociaciones de Profesionales Especializados.
- Asociaciones empresariales del sector de las TICs.
- Autoridades del sector público nacional, autonómico, municipal.
- Personalidades del mundo académico en sus distintos niveles.
- Organizaciones No Gubernamentales (ONGs).
- Medios de comunicación.
Para mayor información, tomar contacto con: