Saltar al contenido

Servers & Storage: lo que hay que saber

El mercado de Servers & Storage, en América Latina, ha ido evolucionando en base al rumbo marcado por las tendencias mundiales. Se sumaron ofertas con servicios agregados, teniendo en cuenta las posibilidades de acción que facilitan conceptos como Cloud, virtualización y Big Data. En la actualidad, el negocio se catapulta a partir de las ya conocidas tendencias: IoT, Edge Computing e Inteligencia Artificial. Los tres tienen en común que disparan los volúmenes de datos a analizar, la capilaridad de puntos generadores de información y la necesidad de cada vez más inteligencia para procesarlos.

Es por ello que comienza una era donde Servers & Storage son cada vez más importantes, en particular el valor agregado que se puede generar sobre ellos para que sean más seguros, más performantes y sumen features al bien común.

Actualmente, los tres principales players de Servers son HPE, Dell/EMC y Lenovo. Oracle, que tiene Sun, está más volcado a Cloud y ofrecer servicios. También se encuentra Cisco que de a poco busca tomar el posicionamiento que tiene en Networking.

El mercado de almacenamiento

La tecnología de almacenamiento de estado sólido ha mejorado mucho en los últimos años, con la llegada de nuevos chips, controladores y protocolos que elevan el rendimiento a un nuevo nivel.

Dicho mercado está progresando mucho gracias a los constantes avances que está realizando la industria de SSD y a las mejoras de otros sistemas informáticos. Los fabricantes están aprovechando las capacidades superiores de la memoria de estado sólido frente a los HDD para expandir su presencia más allá de los smartphones, tabletas y dispositivos de almacenamiento portátil.

En los últimos años los SSD se han convertido en la solución más empleada para el almacenamiento principal de los ordenadores portátiles y sobremesa, y también de los servidores, y han ampliado su presencia en las matrices de almacenamiento para centros de datos y otros entornos de TI. En un reciente artículo del Enterprise Storage Forum los expertos presentan cinco tendencias relacionadas con los SSD que el año que viene tendrán un impacto importante en la industria y en el mercado de almacenamiento.

Rob Allen, director de marketing y servicios técnicos en Kingston Technology, destaca: ‘Uno de los focos de expansión del almacenamiento de estado sólido está en la infraestructura TI perimetral, donde en muchos casos los requisitos de velocidad y latencia son exigentes y se requieren factores de forma reducidos para todos los componentes informáticos. Los expertos de la industria están trabajando en varias líneas en cuanto al almacenamiento, entre ellas combinar con éxito las tecnologías SAS y NVMe y desarrollar soluciones NVMe compactas de alto rendimiento, específicamente diseñadas para la computación en el borde’.

‘Esto encontrará rápidamente su lugar en ciertos casos de uso de alto rendimiento, como en las aplicaciones de IA en el borde, cada vez más demandadas por empresas de diferentes industrias, desde las telecomunicaciones a la industria manufacturera, la atención sanitaria o el comercio minorista. La industria espera que en este 2022 se produzcan nuevas mejoras’.