Más de 2000 personas se vieron impactadas por los dos proyectos que Pampa Energía implementó de la mano de Softtek, compañía de servicios IT. Los beneficios cuantitativos y el salto cualitativo que trajo para una de las empresas más importantes del sector energético, implementar estas soluciones bajo la plataforma SAP BTP (Business Technology Platform) fue determinante para lograr el segundo puesto en los Premios ASUG.

El Premio de la Asociación de Usuarios de SAP en Argentina (ASUG) reconoce anualmente a los proyectos más innovadores y transformadores que fueron implementados utilizando las soluciones SAP. Este año se presentaron 11 proyectos tanto por parte de asociados como de partners, y una de las distinciones fue para la empresa que opera principalmente en el sector energía eléctrica, petróleo y gas.
Los clientes no tenían acceso a información de sus operaciones comerciales ni al estado de su cuenta corriente en Pampa Energía en tiempo real. Con este desarrollo implementado sobre SAP BTP se logró reducir sustancialmente las consultas de los clientes (correos y llamadas a las áreas de soporte y representantes comerciales). Como resultado, el proceso de gestión con los clientes se tornó más ágil, además de producirse una mejora en los procesos internos y en la experiencia de usuario.
A la vez, trajo resultados muy positivos. Se seleccionaron quince clientes para salir a producción y actualmente ya adoptaron el portal más de 750 clientes. Durante el primer semestre, se lograron evitar en promedio 500 llamadas mensuales de los clientes y se ahorraron alrededor de 25 horas de atención al cliente’, describió Víctor Daniel Alvarez, Líder de Proyecto en Pampa.
El segundo proyecto apuntó a la gestión de contratos. Los negocios no contaban con una plataforma que centralizara la gestión de los contratos durante todo su ciclo de vida. El desarrollo le permitió a Pampa tener un proceso homogéneo entre los distintos negocios para unificar las formas de gestión y la trazabilidad sobre todas las comunicaciones entre ellos y los contratistas (al no utilizar correo electrónico o libros de obra físicos). Toda esta información se unificó en un mismo launchpad donde pudieran acceder usuarios internos de Pampa y usuarios externos.
Esto trajo aparejado una reducción de papel y reducción de tiempo para Auditoría y Legales, ya que pueden acceder con rol de consulta para ver todos los contratos y su actividad. El acceso para clientes internos y externos, la centralización de procesos, un único launchpad, una solución ágil e intuitiva y la integración con SAP, ARIBA y AZURE son algunas de las ventajas logradas con esta innovación por partida doble.
‘Dentro de Pampa Energía participaron 12 gerencias y se entregaron ambas soluciones a más de 750 usuarios externos, más de 500 usuarios internos y a más de 780 proveedores. Con lo cual, el impacto de la solución es de gran importancia externa e interna, beneficiándose ambos desde un mismo punto de acceso’, sostuvieron los ejecutivos de Pampa.
Por el lado de Softtek, proveedor global de servicios orientados a procesos de TI, también se trató de un gran desafío. “Realizamos en simultáneo los dos proyectos: Portal de Clientes y Gestión de Contratos, a finales de 2021 y principios del 2022. Al implementar con BTP logramos adaptarnos a la infraestructura y seguridad que tenían sobre la gestión de usuarios, al tiempo que extendimos el mismo para que pudieran acceder agentes externos a la compañía con sus correspondientes roles. Además, mantuvimos dos portales que con BTP son potencialmente escalables en funcionalidad y tecnología”, detalló LucasUccello, Delivery Manager de SAP Business Technology Platform en Softtek.
Un trabajo de tal envergadura demandó sólo 18 semanas, la integración de 17 apps, la participación de 35 colaboradores, 15 usuarios internos, 8 recursos Sofftek, 12 gerencias involucradas y más de 200 casos de prueba. La sinergia conseguida, las ventajas cuantitativas y cualitativas en términos de innovación fueron lo que llevaron a la mencionada premiación.