Saltar al contenido

La migración a AWS con MAP (Migration Acceleration Program)

Para clientes con más de 100 servidores, el OLA se paga a través de la financiación de AWS y se completa sin coste.
Para clientes con más de 100 servidores, el OLA se paga a través de la financiación de AWS y se completa sin coste.

Las empresas migran al Cloud por muchas razones diferentes. Quizá la necesidad de apagar un antiguo data center. O tal vez estén buscando nuevas capacidades que son muy caras o difíciles de desarrollar y mantener internamente. Sea cual sea el motivo, tienen otra pregunta que responder antes de empezar la migración: ¿qué servicio Cloud se adapta mejor a sus necesidades?

En SoftwareOne somos neutrales respecto al proveedor. Pero trabajamos codo con codo con los tres mayores hypersacalers– Amazon Web Services (AWS), Google Cloud y Microsoft Azure – de forma que tenemos un profundo conocimiento de las ventajas únicas, soporte en la financiación y otros programas que cada uno de ellos puede ofrecerte. En esta entrada del blog me gustaría hablar de lo que puedes esperar si decides migrar a AWS. 

¿Cómo comenzar con MAP?

AWS tiene una metodología para ayudar a las organizaciones a migrar al Cloud– Migration Acceleration Program (MAP). Este programa divide el viaje en tres fases: Evaluación, Movilización y Migración/Modernización. Como partner de AWS, sabemos cómo guiarte en cada una de estas etapas y hacer que tu migración sea lo más eficaz y rentable posible.

El objetivo de la fase de Evaluación es desarrollar un business case detallado para la migración. Trabajamos contigo para definir los factores que impulsan el negocio, los costes de contratación y formación, los de desmantelamientos, de herramientas y los irrecuperables para obtener una visión precisa de todo tu coste total de la propiedad (TCO) durante un periodo de hasta 5 años. La clave de esta fase está en la optimización y los acuerdos de licencias (OLA).

El objetivo de la Optimización y Evaluación de Licencias (OLA) es crear un business case inicial para la migración, incluyendo una imagen de alto nivel de cuánto será el TCO si trasladas tus cargas de trabajo existentes a AWS. Empezamos con un proceso de descubrimiento automatizado de 30 días para entender cuál es tu entorno on-premise actual y la situación de las licencias de Microsoft.

Con esta información, te ofreceremos una evaluación de alto nivel del TCO en AWS así como recomendaciones sobre cómo usar tus actuales licencias. La información del TCO te ayudará a entender si puedes optar a uno de los dos programas de financiación MAP: MAP Lite o MAP Large.

Para clientes con más de 100 servidores, el OLA se paga a través de la financiación de AWS y se completa sin coste para tu organización.

¿Qué R es la mejor para tu negocio?

A continuación viene la fase de Movilizar, donde se completa el plan para moverse a AWS, incluyendo cómo construir la landing zone para la migración. Esto conlleva establecer prioridades para cada una de tus aplicaciones on-premise basándose en cuál de las 10Rs encaja mejor. 
¿Es la aplicación una candidata para un simple rehosting – un «lift and shift» en el que se migra directamente a la Cloud con cambios menores? ¿O es mejor opción de replatform, ya sea una migración automática o una con algunos cambios en el código para ajustar las aplicaciones a la infraestructura del Cloud? Otras R que se pueden aplicar incluyen rethink, refactor (migración con importantes cambios), relicense, rebuild, repurchase, retail o retire.

Elegir la R adecuada es crítico para una migración exitosa. Por ejemplo, un traslado de la aplicación y sus datos no tiene por qué ofrecer todos los beneficios del Cloud – y puede acabar siendo más caro, dependiendo de cómo fuera tu infraestructura inicial. Y mientras que las tres primeras Rs – rehost, replatform (de forma automática) y replatfom – son relativamente sencillas de completar rápidamente, las siguiente cuatro requieren más esfuerzos. SoftwareOne puede evaluar el panorama de tus aplicaciones y tener en cuenta cuidadosamente las 10R para llevar las aplicaciones al mejor modelo alineado con tus necesidades.

En la fase Movilizar, AWS también ofrece ayuda a través de financiación, cubriendo hasta el 50% de los costes, ya sea mediante descuentos inmediatos o como crédito en futuros consumos de AWS.

En función del tamaño de las cargas de trabajo que acabes migrando, también podrías optar a futuros descuentos en el consumo de AWS del 15% (MAP Lite) o del 25% (MAP Large). Después de la migración, puedes esperar ver mejoras significativas en la gestión de la infraestructura añadiendo más y más automatización, lo que también te ayudará a reducir tus futuros costes. 

¿Cómo SoftwareOne ayudó a un cliente a migrar a AWS?

Una organización de publicación e investigación científica con la que trabajamos había confiado durante mucho tiempo en data centers locales, con el tiempo esta infraestructura acabó acumulando demasiadas cargas técnicas: sistemas operativos, código y hardware desfasados, junto con varios contratos de soporte acercándose al final de su vida. Esto hacía que fuera cada vez más difícil satisfacer las expectativas de los usuarios en los servicios digitales e innovación.

Trabajando con nuestro equipo, esta organización decidió migrar a AWS y creó un Centro de Excelencia en el Cloud para optimizar el traslado. Al mismo tiempo, nuestro equipo desarrolló la landing zone para la migración a AWS y desarrolló soluciones para acelerar las canalizaciones de la organización para la integración y la entrega continua (CI/CD). 

Empleando el programa AWS MAP, nuestro equipo creó después un business case en profundidad para la migración, junto con un plan para gestionar los cambios del negocio. Juntos, la organización adoptó una filosofía de “migration factory” para asegurar que se podrían llevar a cabo múltiples proyectos con éxito dentro de unos plazos ajustados sin interrumpir el negocio. La migración se desarrolló en dos fases, moviendo primero cargas de trabajo corporativas, seguidas de las editoriales.

Desde que se completó la migración, las exigencias de mantenimiento de IT de la organización son significativamente menores que antes. Esto no solo ha ayudado a reducir los costes de operaciones – el ahorro medio en costes de infraestructura al migrar a AWS es del 31% – sino que ha liberado tiempo al equipo de IT que puede ahora centrarse en innovar y optimizar los servicios. Nuestro equipo sigue prestando apoyo a la empresa supervisando y administrando sus cargas de trabajo para garantizar su compliance, seguridad y mejora continua.

Sobre SoftwareOne

SoftwareOne es un proveedor tecnológico global líder en soluciones Software & MultiCloud que ayuda a las empresas en su proceso de transformación tecnológica, desde la evolución de su infraestructura, modernización de sus aplicaciones, optimización del puesto de trabajo o seguridad Cloud a la adquisición, administración, optimización y gestión de activos de Software, todo conectado con su plataforma PyraCloud, que proporciona a los clientes inteligencia procesable basada en datos, visibilidad, control de costes y agilización en los procesos de compra.

SoftwareOne cuenta con +9.000 empleados situados en oficinas de 90 países dando cobertura a más de 65.000 clientes en 150 países.