Saltar al contenido

Industria 5.0: La revolución tecnológica centrada en el ser humano


Por Maximiliano Fabrega, VP Global de Digital Business & Innovation, de SONDA

Maximiliano Fabrega, VP Global de Digital Business & Innovation, de SONDA

Mientras la Industria 4.0 no se detiene, hoy ya se comienza a hablar sobre el concepto de Industria 5.0.

Sin duda, los avances, innovación y cambios que ha traído la industria 4.0 han tenido un enorme impacto en nuestra sociedad, en diversos niveles, dando pie al surgimiento y evolución de la Industria 5.0, la cual plantea un cambio de paradigma al involucrar una profunda visión que va más allá de la productividad y eficiencia,sino que se centra en el ser humano y su potencial para la sociedad.

La Industria 5.0 es la rehumanización y carrera por la automatización total. Es la muestra de que los avances robóticos, digitales y de automatización, junto con la investigación humana, conocimientos, innovación y el potencial creativo juegan un rol clave en el proceso de desarrollo y fabricación.

La clave está en su potencial para optimizar la eficiencia humana y la posibilidad de promover la hiperpersonalización en los procesos de fabricación. Esto puede sonar básico, pero es importante entender que lograrlosdepende de una minuciosa planificación estratégica y compromiso de recursos.

Existe un proceso que lleva a las industrias a experimentar y buscar alcanzar el máximo potencial humano de su equipo, en un viaje o proceso que atraviesa etapas que deben considerar el empoderamiento de interconexión, apoyo cognitivo y la sinergia entre la automatización y el sesgo cognitivo.

La Industria 5.0 tiene como eje al ser humano, al trabajador, y es el quid del proceso productivo y que tiene por objetivo el bienestar social, apuntando a formar una sociedad más inteligente, con un mayor y mejor estándar de calidad de vida, a través de innovación tecnológica sustentable y responsable con los recursos y cuidados del planeta.

Las diferencias entre las Industrias 4.0 y 5.0

La industria 4.0 contempla diversas tecnologías fundamentales para su implementación como la robotización, automatización, los sistemas inteligentes, la virtualización, análisis de Big Data, aprendizaje automático, la Inteligencia Artificial y el Internet de las cosas (IoT); todas tecnologías que en Digital Business de SONDA nos han permitido acompañar con eficiencia a nuestros clientes en sus desafíos de negocio y procesos de transformación digital. Sin embargo, la industria 5.0, además de englobar a todas estas bajo el popular concepto de “Transformación Digital”, también aborda la necesidad empírica de la “Transformación Cultural”, la cual apunta a la educación y mejora de las capacidades de las personas, sus principios, valores y cómo estas puedenalcanzar su máximo potencial de productividad según sus habilidades.

Este nuevo enfoque se beneficia a partir de la investigación e innovación complementaria para una transición hacia una industria centrada en el ser humano y resiliente ante los constantes cambios que enfrentan las sociedades, migrando de un enfoque en el valor económico a uno con valor social.

SONDA Digital Business

Bosque Iluminado: El primer bosque conectado de LATAM

Caso MacOnline: El principal Apple Premium Reseller de Chile


La industria 5.0 apunta a lo mejor de ambos mundos: una maquinaría cada vez más precisa y más potente junto al potencial creativo inherente de los seres humanos, y que tiene como primera prioridad la sustentabilidad y el medio ambiente. Un rotundo cambio en el enfoque empresarial que presenta el enorme desafío para organizaciones y mercados que buscarán estar a la altura de las necesidades y demandas de sus clientes y consumidores, sobre todo en aquellas que tienen una relación natural con las personas como la industria alimentaria, agroindustria, manufactura, educación, industrias emergentes, sector público y todas aquellas directamente relacionadas a la sustentabilidad, ecología, superación de crisis económicas, desafíos sanitarios y desafíos pandémicos, entre otros, que suponen algunas de las principales y más relevantes contingencias vividas por la humanidad alrededor del orbe.

En SONDA, como líderes en transformación digital de la región, apuntamos al desarrollo de soluciones tecnológicas que aporten valor a las organizaciones y que permitan mejorar la calidad de vida de las personas, teniendo como focolos desafíos que a diario se presentan, con una mirada de futuro y sentido de escalabilidad.

En este sentido, nuestro equipo de Digital Business juega un rol protagónico en la exploración y adopción de innovación tecnológica que permita dar respuesta ágil, eficiente y sostenible a las problemáticas específicas de cada industria, ciudad y sociedad a lo largo de la región.

Sobre Sonda

En SONDA lideramos la transformación digital de las ciudades y organizaciones de la región, con un equipo compuesto por más de 13.000 colaboradores desplegados en 3.000 ciudades a lo largo de 10 países en Latinoamérica y Estados Unidos.

Nuestra experiencia y profundo conocimiento de la industria, en alianza con los principales referentes tecnológicos a nivel mundial, dan forma a un sólido portafolio de soluciones y servicios compuesto por las líneas de negocio de Digital Services (Workplace Services, Ciberseguridad, Cloud & Datacenter y Servicios de Plataforma) y Digital Business (Digital Consulting, Digital Application Services, Digital Platforms & Tech Enablement y Digital Business Solutions). respondiendo con eficiencia a los desafíos de transformación de industrias como Smart Cities & Mobility, Banca y Seguros, Retail y Comercio, Sector Público, Utilities, Minería, Educación y Salud, entre otras.

Web: https://www.sonda.com/

Contenido de Valor

Otras noticias de SONDA