Saltar al contenido

Lo que los líderes tecnológicos necesitan saber sobre las amenazas cibernéticas en 2023

Una inmersión profunda en los casos de respuesta a incidentes de la primera mitad de este año muestra que tanto los atacantes como los defensores están acelerando el ritmo.

Sophos lanza su Informe de Adversario Activo de Mitad de Año, destinado a líderes tecnológicos y basado en análisis de datos recopilados durante la primera mitad del 2023. Este informe representa la segunda entrega del año y sigue al Informe Adversario Activo previamente dirigido a líderes empresariales en abril.

En el ámbito de la seguridad informática, los líderes empresariales, responsables de establecer estrategias y supervisar finanzas, deben ser conscientes de las amenazas y riesgos actuales. 

Este conocimiento les permite establecer prioridades y presupuestos adecuados. Por otro lado, los líderes tecnológicos, audiencia principal del informe actual, son ejecutores de estrategias, desplegando recursos eficientemente para alcanzar los objetivos estratégicos.

El informe tiene como objetivo guiar a los líderes tecnológicos en la toma de decisiones informadas para implementar recursos de manera efectiva, satisfaciendo la estrategia corporativa y fortaleciendo la protección de la organización. Destacando hallazgos relevantes y ‘cuellos de botella’, el informe explora cómo los adversarios visualizan sus objetivos, considerándolos como problemas de programación y acciones discretas para lograr resultados rentables.

El análisis, basado en 80 casos de la primera mitad de 2023, proviene del equipo de Respuesta a Incidentes (IR) de X-Ops. Comparando estos datos con informes anteriores, se revelan cambios en el panorama de adversarios. El informe resalta conclusiones clave, incluyendo la persistencia de las credenciales comprometidas, la importancia de la autenticación multifactor (MFA), la disminución del tiempo de permanencia y la necesidad de reducir riesgos en servidores Active Directory y en conexiones de Escritorio Remoto (RDP).

El documento aborda la falta de telemetría como complicación y destaca la importancia de la capacidad continua de detección y respuesta durante todo el año. Además, se proporcionan detalles sobre la procedencia de los datos y se destaca la necesidad urgente de aplicar parches para evitar explotaciones, resaltando la disminución en el tiempo medio de permanencia de 10 a 8 días en comparación con 2022.

Para conocer más ingrese a: https://news.sophos.com/es-419/2023/08/23/el-tiempo-sigue-resbalandose-resbalandose-resbalandose-informe-del-adversario-activo-de-2023-para-lideres-tecnologicos/

Web: www.sophos.com/es-es

Contacto Ventas:

– Judith Aguas – México Judith.aguas@sophos.com

– Daniel Prada – Ecuador danile.prada@sophos.com

-Raúl Prieto – Centro América & Caribe  raul.prieto@sophos.com

-Carlos Granados – Perú, Bolivia, Ecuador y Paraguay Carlos.granados@sophos.com

-Andreina Ruiz – Argentina, Chile & Uruguay  andreina.ruiz@sophos.com

-Maira Del Toro – Colombia –  maira.d@sophos.com 

Sobre Sophos

Sophos evoluciona para enfrentar cada nuevo desafío, protegiendo a más de 400 000 organizaciones de todos los tamaños en más de 150 países de las ciberamenazas más avanzadas de la actualidad. Con la tecnología de SophosLabs, nuestras soluciones nativas de la nube y mejoradas con IA pueden adaptarse y evolucionar para asegurar puntos finales y redes contra tácticas y técnicas de cibercriminales nunca antes vistas.

Administrados a través de nuestra galardonada plataforma basada en la nube, Sophos Central, nuestros mejores productos trabajan juntos a través de nuestro exclusivo sistema de seguridad sincronizada para compartir inteligencia sobre amenazas y responder a las amenazas en evolución.

El conjunto de productos de Sophos protege las redes y los puntos finales contra infracciones automáticas y de adversarios activos, ransomware, malware, exploits, exfiltración de datos, phishing y más.

 

 

Adaptive Cybersecurity Ecosystem

Ejecutivos

Brochure