Las infraestructuras de conectividad actuales no están preparadas
En general, las infraestructuras de conectividad actuales no están completamente preparadas para soportar tecnologías como el 5G, IoT o Edge, entre otras.
En general, las infraestructuras de conectividad actuales no están completamente preparadas para soportar tecnologías como el 5G, IoT o Edge, entre otras.
La promesa de un mundo hiperconectado está cada vez más cerca. Durante el último año, la industria de las telecomunicaciones y el ecosistema de redes están alcanzado una curva de crecimiento exponencial en tecnologías como el 5G. De hecho, según un estudio del IBM Institute for Business Value (IBV), esto se verá reflejado en ventas anuales de 13.1 billones de dólares, que es lo que puede representar el 5G en todos los sectores industriales para 2035.
La sociedad humano e Inteligencia Artificial (IA) continúa fortaleciéndose a toda velocidad. Si bien esta tecnología existe hace varias décadas, en la actualidad cada vez son más las empresas que aprovechan la IA para transformar sus operaciones, ser más eficientes y productivas. Una de las claves para que este desarrollo siga evolucionando de manera positiva es que las personas puedan confiar en los resultados y recomendaciones predictivas, a través de sistemas de IA explicables y transparentes.
En un mundo cada más digitalizado, el desarrollo y crecimiento del IoT en Latinoamérica es una realidad y es que las compañías contemplan el IoT como un elemento clave en la transformación de sus negocios. De igual forma, las ciudades… Leer más »Internet of Things: emergen nuevos polos de negocio
Antel, el operador de telefonía celular líder en Uruguay, está trabajando con VMware, para realizar una prueba basada en casos de uso en la que se utilizará VMware Telco Cloud Platform para respaldar una prueba de concepto (proof of concept, PoC).
La nueva oferta de vRAN sumará funciones de integración y automatización mejoradas para brindar servicios, aplicaciones y soluciones 5G avanzados de próxima generación.
La computación en el borde y la red 5G son dos nuevos temas debido a su enorme potencial de facilitar y aprovechar la transformación digital agilizada por la pandemia.
Qualcomm Technologies, presenta Snapdragon X35 5G Modem-RF System, el primer sistema de módem-RF 5G NR-Light del mundo. NR-Light, una nueva clase de 5G, llena el vacío entre los dispositivos de banda ancha móvil de alta velocidad y los dispositivos NB-IoT de ancho de banda extremadamente bajo.
La telefonía móvil de quinta generación avanza a grandes pasos por todo el mundo. Se espera que para 2025, alrededor del 14% de los accesos a redes móviles sean a través de la tecnología 5G. Entre las ventajas principales de implementar… Leer más »Despliegue 5G & Ciudades Digitales: nuevo mercado ancho
Huawei Mine Team y China Energy se asociaron con más de 30 socios para desarrollar MineHarmony, el primer sistema operativo de Internet de las cosas (IoT).