
Helpia encontró en TecnoVoz un partner ideal para su modelo disruptivo
Helpia encontró en TecnoVoz un partner ideal para su modelo disruptivo. Entrevistamos a Horacio Canavesi, CEO de Helpia. No suele ocurrir, quizás empezamos la entrevista
En una nota exclusiva con Prensario TI, Walter Mileto, director de tecnología de TecnoVoz, detalla cuales son los fuertes que actualmente visualiza la compañía para el mercado de pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Además, a la par de su desarrollo, devela cuales son las inquietudes más grandes que encuentran por partes de los usuarios de dicho segmento.
Mileto, comenta: ‘Actualmente, el mercado argentino de Contact Center se encuentra en movimiento. Las empresas utilizan soluciones heredadas, sistemas muy básicos de telefonía que, si bien les permiten operar, no son necesariamente simples ni baratos. Estos sistemas carecen de una retroalimentación efectiva de los resultados de la operación y su integración es deficiente. En muchos casos, se trabaja sin procedimientos claros o con procedimientos pobres, lo que afecta negativamente los resultados y dificulta el funcionamiento eficiente del negocio’.
Y agrega: ‘En este contexto, TecnoVoz ofrece un completo portfolio de soluciones diseñadas para el sector. Nuestros sistemas generan una gran cantidad de datos sobre la operación, proporcionando reportes tanto fuera de línea como en tiempo real. Además, ofrecen herramientas de calidad que permiten evaluar y corregir el desempeño de los operadores, lo que facilita la toma de decisiones sobre la marcha. Nuestra nueva solución es omniSpace, una plataforma cloud 100% web con integración de redes sociales como X/Facebook/Whatsapp en un solo entorno operativo de manera amigable y eficiente’.
Director de TI de TecnoVoz
‘Hemos incorporado herramientas de inteligencia artificial que permiten a los operadores resolver problemas de manera más rápida y eficiente. Asimismo, continuamos ofreciendo Approach Contact Center, que permite a las empresas operar tanto en entornos on-premise como en la nube, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente’.
Frente a la consulta sobre la forma en que TecnoVoz acompaña la transformación tecnológica de las empresas del rubro, y cuáles son las inquietudes que mayormente reciben de parte de los usuarios del segmento, Walter Mileto, señala: ‘Las inquietudes más frecuentes por parte de los usuarios de este sector se relacionan con la necesidad de integrar canales digitales como Facebook, X y WhatsApp en un solo entorno operativo, preferiblemente basado en el modelo de Software as a Service (SAAS). Cada cliente tiene distintos enfoques operativos, algunos con mayor énfasis en el canal de voz tradicional, mientras que otros se enfocan más en los medios digitales’.
‘La experiencia de TecnoVoz permite ofrecer soluciones adecuadas para cada caso, ayudando a las empresas a mejorar su desempeño en el mundo digital’.
‘En cuanto a la transformación digital, somos un aliado estratégico para las empresas del sector. Gracias a nuestra tecnología de vanguardia y amplia experiencia en el negocio, contribuimos a mejorar las operaciones de nuestros clientes a través de soluciones tecnológicas innovadoras. Así, impulsamos la modernización y la adaptación de las empresas al entorno digital en constante evolución’.
A modo de cierre, el especialista no quiso dejar pasar la oportunidad para destacar la labor realizada por parte de Guillermo Brao: ‘Guille era una persona muy cálida y divertida con un espíritu creativo como pocos, con el cual compartí mucho tiempo en varias áreas, pero sobre todo los últimos años, en la innovación y búsqueda de soluciones nuevas a problemas viejos y nuevos’.
Y cierra: ‘En mi recorrido si aprendí algo es que las ideas vuelan, y si hay muchas ideas al mismo tiempo volando, concretarlas es difícil. Ahora que me toca a mí esta responsabilidad, mi objetivo será poner foco en concretar proyectos, con especial atención a IA, que creo nos va a permitir mejorar de manera considerable las soluciones actuales’.
TecnoVoz es especialista en el desarrollo y comercialización de software y soluciones multicanal para la industria de los contact centers y el mercado corporativo.
Nuestro expertise acumulado, potenciado por un recurso humano enfocado en la incorporación de conocimiento, da como resultado una gestión constantemente innovadora centrada en la creación de soluciones a la medida de cada cliente.
Con una amplia presencia comercial en el interior del país, junto a nuestros representantes en Colombia, Estados Unidos, México, Perú, Puerto Rico y Venezuela, fortalecemos nuestra capacidad de innovación lanzando nuevos productos y servicios con un modelo de distribución comercial y soporte estratégicamente regionalizado.
Helpia encontró en TecnoVoz un partner ideal para su modelo disruptivo. Entrevistamos a Horacio Canavesi, CEO de Helpia. No suele ocurrir, quizás empezamos la entrevista
En el marco de una serie de eventos programados a realizarse durante este año, la compañía argentina desarrolladora de tecnologías orientadas a la optimización de centros de contacto y experiencia del cliente organizó un viaje a Uruguay junto a un grupo de ejecutivos de algunos de sus clientes más emblemáticos – muchos de ellos con sus parejas – a una celebración de tres días, plena de hermosos paisajes, vivencias memorables y deliciosas experiencias gastronómicas.
En el marco de una serie de eventos programados a realizarse durante este año, la compañía argentina desarrolladora de tecnologías orientadas a la optimización de centros de contacto y experiencia del cliente organizó un viaje a Uruguay junto a un grupo de ejecutivos de algunos de sus clientes más emblemáticos – muchos de ellos con sus parejas – a una celebración de tres días, plena de hermosos paisajes, vivencias memorables y deliciosas experiencias gastronómicas.
TecnoVoz la empresa especialista en el desarrollo y comercialización de software y soluciones multicanal para la industria de los contact centers y el mercado corporativo realiza un cierre de fin de año y Gerardo Andreucci, Director General de TecnoVoz comenta al respecto: ‘2022 fue para nosotros un año en el que la balanza fue totalmente positiva dado que, a pesar de los vaivenes económicos propios de Argentina (o quizás debido precisamente a ellos), las compañías se abrieron a buscar tecnología que tuviera el menor componente posible en dólares y se encontraron con una muy buena oferta tecnológica local, entre la que se encuentran nuestras soluciones, lo cual llevó a TecnoVoz a una posición de liderazgo aún más claro que en años anteriores.
TecnoVoz es la empresa creadora de la plataforma de contact center líder del mercado argentino, y uno de los players que se hacen conocer a
TecnoVoz es una compañía argentina de alcance regional que destaca como proveedor de tecnología para contact centers y soluciones multicanal para el mercado corporativo. En los últimos