Saltar al contenido

Tendencias y conocimientos del marketing digital para las PyMES

Las pequeñas y medianas empresas enfrentan nuevos retos sobre el consumidor y el mundo digital. El nuevo informe de inteligencia de marketing de Salesforce revela cómo se pueden adaptar a un ecosistema de datos centrado en la privacidad y las tendencias que conforman el marketing multicanal.

La responsabilidad del marketing ha evolucionado en torno a dos funciones fundamentales: ser el administrador de las relaciones con los clientes y el motor que impulsa el crecimiento.

La pandemia significó retos y oportunidades que exigieron a las pequeñas y medianas empresas en Argentina y Latinoamérica innovar para mantener a salvo sus negocios. Las PyMES entendieron que era el momento de enfocarse en los clientes -quienes cada vez están más informados y exigentes- y de adoptar el mundo digital.

Como explica el último informe de tendencias de las PyMES realizado por Salesforce, estas buscan profundizar las relaciones con los clientes, mejorar las comunicaciones y hacer frente a sus nuevas expectativas a través de la personalización de las interacciones, de la variedad de canales y de una experiencia conectada. Además, adoptan la tecnología como factor diferenciador que las ayuda a desarrollar relaciones y a establecer una base para el crecimiento. La mayoría de las PyMES están acelerando sus inversiones en tecnología de ventas y atención al cliente, y han aumentado su presencia en línea a través de las redes sociales, los anuncios, el correo electrónico y otros canales.

Por otro lado, esta era digital representa un momento emocionante para los profesionales del marketing porque los clientes se relacionan cada vez más con la red a través de nuevos e innovadores formatos. La responsabilidad del marketing ha evolucionado en torno a dos funciones esenciales: ser los administradores de las relaciones con los clientes y ser el motor que impulsa el crecimiento. Al mismo tiempo, los datos han aumentado su importancia estratégica. Los profesionales del marketing confían en los datos para informar y crear experiencias de cliente personalizadas y de confianza, y para optimizar las campañas y los programas para obtener el máximo rendimiento de la inversión.

Todos estos datos se desprenden de la última edición del Informe de Inteligencia de Marketing elaborado por Salesforce, para el que se encuestó a más de 2.500 responsables de marketing de todo el mundo con el objetivo de descubrir cómo se están utilizando los datos para el crecimiento y las experiencias de los clientes. Las conclusiones principales son:

  • Es crucial demostrar el impacto

Los responsables de marketing definen la satisfacción del cliente (46%) y el retorno de la inversión en marketing (40%) como las dos métricas de éxito más importantes. Sin embargo, estas son difíciles de evaluar; de hecho, menos de dos de cada cinco profesionales afirman tener éxito total en estas tareas.

Sin una estrategia de análisis sólida, no es posible recopilar los datos necesarios para demostrar el impacto del marketing en el crecimiento y la experiencia del cliente, lo cual resulta de gran valor para las nuevas propuestas de negocios. Para resolver este reto, las personas de marketing consideran prioritario el uso eficaz de los datos en forma de información precisa, oportuna y consumible.

  • Los cambios en la privacidad han provocado cambios en las estrategias e inversiones de marketing

En los últimos años, las normativas sobre privacidad de datos han animado a adoptar un enfoque de la recopilación de datos basado en el consentimiento y con prioridad del consumidor. Los profesionales del marketing están sintiendo los efectos en sus análisis, de hecho, el 90% considera que estos cambios han alterado su forma de medir el rendimiento del marketing. Por esto la mayoría está recurriendo a la tecnología para asegurarse de que pueden seguir midiendo el rendimiento, comprender a sus clientes y ofrecerles experiencias individualizadas.

  • La calidad de los datos es primordial, pero no se tiene en cuenta en todo el mundo

Independientemente de sus objetivos, los profesionales del marketing necesitan datos fiables para demostrar el valor de sus programas e impulsar los resultados, el crecimiento y las experiencias de los clientes.Pero no todos tienen acceso a una base de datos fiable ni la capacidad de desbloquearla. Los profesionales afirman que los recursos de los empleados y la integración manual de los datos son los principales retos a la hora de evaluar eficazmente el rendimiento. Aunque están invirtiendo en tecnología, solo el 51% de los equipos de marketing tienen actualmente empleados dedicados a la analítica, según el informe.

Las culturas de marketing basadas en datos requieren una visión centralizada

Sin una visión clara y holística de la información, es difícil dar sentido a los esfuerzos de marketing basados en datos. El informe reveló que el 98% de los profesionales destaca la importancia de tener una visión completa y centralizada de todo el marketing multicanal. Sin embargo, el 71% sigue evaluando el rendimiento de su marketing multicanal en silos, lo que deja mucho margen de mejora e integración.

Para hacer frente a las exigencias de la actualidad, las pymes deben enfocarse en los clientes y en adoptar el mundo digital. Como señala el informe de inteligencia de marketing de Salesforce, para conocer a los consumidores y brindarles experiencias personalizadas, los datos son fundamentales, así como también para generar valor, medir el rendimiento y conectar al marketing con los resultados empresariales. Con los datos unificados en un solo lugar, cualquier empresa -independientemente de su industria o tamaño- está en condiciones de liderar el crecimiento y atraer a los clientes.

Descubra el futuro de los datos de marketing

Para profundizar en todas las tendencias y conocimientos que conforman el panorama del marketing digital, sugerimos revisar el informe de inteligencia de marketing.