
El ERP puede ser clave como motor de transformación digital de las empresas, si lleva combinar todos los software (de CRM, BI, RRHH) para ganar visibilidad, automatizar procesos, operar cada vez más en tiempo real e integrar el día a día con plataformas digitales: Amazon, Mercado Libre, etc.
A pesar de que los sistemas ERP llevan tiempo entre nosotros, han sabido adaptarse rápidamente a las diferentes necesidades del mercado, a la realidad de internet y a las nuevas funciones que requiere el tejido empresarial. Los CEO de las empresas deben de saber que cambiar de software ERP no representa siempre un avance en la digitalización. Una empresa puede estar digitalizada de forma incorrecta, y el software de que dispone no estar colaborando en la automatización de sus procesos, ni facilitando la toma de decisiones empresariales.
Los antiguos programas ERP estaban diseñados pensando en las grandes compañías. Su complejidad, y la necesidad de múltiples adaptaciones para que pudieran ser usados por una empresa determinada los hacía altamente costosos. Esto ya no es así, las actuales herramientas son más flexibles, personalizables y escalables, lo cual facilita enormemente la transformación digital de las empresas.

Incorporar a la empresa un nuevo software ERP va a significar cambios en los procesos, pero también en la mentalidad empresarial. Será necesaria una nueva mentalidad enfocada en la optimización de los procesos, la reducción de los trabajos repetitivos, la eficiencia en la productividad y en los costes. La nueva mentalidad mirará sobre todo por la rentabilidad y la capacidad de adaptación de la empresa a los cambios del mercado.
De acuerdo con Cristina Palmaka, presidenta para Latinoamérica y el Caribe de SAP: ‘En un contexto de negocios que hoy exige tomar decisiones de manera inmediata para adaptarse a un entorno cambiante, la nube se muestra como una solución que impacta a empresas de todo tipo y en todas las regiones del mundo, incluida América Latina. Esa visión de la tecnología como un habilitador de la transformación digital es ya un común denominador de organizaciones pequeñas y grandes que ven en la innovación el verdadero motor del cambio’.
Un software ERP adecuado para apoyar nuestra transformación digital, tendrá que unificar todas las etapas de compra, producción, ventas, entre otros. Deberá permitirnos registrar las operaciones en distintos puntos físicamente alejados, y también absorber las solicitudes de cualquier plataforma virtual. Incluso estará conectado a nuestro propio sitio web o aplicaciones y nos permitirá gestionar los recursos con paneles centralizados, todos concordantes entre sí.

La transformación digital solo tiene sentido si es capaz de poner al cliente en el centro. Después de todo, el objetivo principal debe ser seguir siendo competitivos en un entorno donde los usuarios son cada vez más exigentes. El espíritu de innovación, que posibilita aportar valor añadido a los clientes. La utilización del Big Data para mejorar nuestro conocimiento a partir de una creciente cantidad de datos. Contar con un liderazgo convencido. El compromiso de todo el equipo en la transformación de la empresa, pero debe partir de la dirección e implicar a toda la empresa.