Saltar al contenido

Transformando el modelo de trabajo híbrido con SASE

Por Jason Clark, Chief Security Officer & Chief Strategy Officer de Netskope

Jason Clark, Chief Security Officer & Chief Strategy Officer de Netskope

Tras la pandemia, y con la vuelta a la normalidad, el trabajo híbrido ha emergido con fuerza, por la agilidad y productividad que ofrece. Sin embargo, implementar una exitosa estrategia en este sentido no es tan sencillo.Es más, muchas organizaciones reconocengrandes limitaciones arquitectónicas y tecnológicas que deben ser abordadas para liberar todo el potencial de este modelo.

Y es que, a pesar de la acelerada transformación digital realizada por las organizaciones para permitir a sus empleados trabajar a distancia durante la pandemia, muchas de estas empresas aún dependen de un mosaico de soluciones y dispositivos de seguridad de varios proveedores, así como de VPNs y túneles MPLS que generan una experiencia de usuario pésima y una notable latencia en la red. Para mejorar esta experiencia, algunos departamentos de TI recurren a los túneles divididos y a soluciones de acceso directo a Internet, pero que también han demostrado ser insuficientes.

Además, sin una base subyacente de seguridad basada en confianza cero, las organizaciones están perdiendo la visibilidad clave, así como el control para la gestión de datos, amenazas y riesgos. Tampoco ayuda el hecho de que una organización media utilice 2.415 aplicaciones en la nube. Y con la predicción de Gartner de que el 70% de todas las cargas de trabajo corporativas se desplegarán en servicios de infraestructura y plataformas en la nube para 2023, se entiende cómo todas estas deficiencias combinadas suponen un potencial de riesgos mucho mayor para el negocio y que no solamente se limita a esquemas de trabajo remoto o híbrido.

Por último, no hay que olvidar la problemática entre productividad y seguridad. Mientras desde el departamento de red no se quiere sacrificar el rendimiento de la red y la experiencia del usuario, desde el de seguridad se antepone la visibilidad y la protección a cualquier otro aspecto. Sobra decir que esta confrontación dificultala implementación exitosa del trabajo híbrido, por lo queambas visiones deben integrarse cuanto antes.

Una solución SASE para los retos del trabajo híbrido

Para las empresas que buscan una experiencia de trabajo híbrido sostenible, rápida, segura y rentable, unificando las necesidades de red y de seguridad, Netskope puede ayudarlas de forma única a través de una arquitectura convergente de secureaccessserviceedge (servicio de acceso seguro en el borde o SASE), que proporciona servicios de red y seguridad destinados a proteger a los usuarios, las aplicaciones y los datos de una manera simple y eficiente.

Así, el SASE convergente que sustenta la plataforma Netskope Security Cloud incorpora los servicios de Netskope Intelligent SSE para la seguridad (CASB, SWG, ZTNA, FWaaS, DLP y RBI) y una combinación de Netskope NewEdge (la red o infraestructura sobre la que se prestan los servicios de la Nube de Seguridad de Netskope) y la integración con SD-WAN en el lado de la red, lo que ayuda a las organizaciones a reducir su dependencia de las costosas e ineficientes conexiones MPLS.

Unificar las misiones de los departamentos de seguridad y de redes con la ayuda del entorno Netskope SASE, impulsado por Netskope Intelligent SSE y NewEdge, solo ayudará a que puedan transformar mejor sus estrategias de trabajo híbrido para que sean sostenibles, seguras y rentables y a tener mayor visibilidad y control de su aplicación y su información.