Saltar al contenido

'Trend Micro sigue desarrollando una estrategia enfocada en ayudar a identificar el nivel de riesgo'

Ignacio Triana, Líder en Tecnología para MCA, Trend Micro

Trend Micro la empresa con 7000 empleados en 65 países,  permite a las organizaciones simplificar y proteger el mundo conectado. Ignacio Triana, Líder en Tecnología para MCA, Trend Micro contesta a una entrevista exclusiva con Prensario TI Latin America.

-¿Qué balance realiza de 2022?

-Positivamente ha sido un año en el que sigue creciendo la adopción de nube, porque definitivamente es el camino para la expansión de las estrategias de cualquier corporación. En esta línea, se evidencia que los altos cargos corporativos tienen su mirada en la ciberseguridad y le dan la importancia requerida dentro del crecimiento y desarrollo que desean para sus negocios. Negativamente, ha sido un año que deja la evidencia de que los ataques cibernéticos siguen en aumento, principalmente por el ransomware, el cual busca compensaciones monetarias. Los ataques cibernéticos de este año muestran que no solamente son dirigidos hacia las compañías grandes, medianas y pequeñas, sino que también pueden poner en jaque el desarrollo diario de un país, como fue el caso del ataque a Costa Rica, que fue impactado en su economía y operación, incluyendo los servicios que se prestan a la ciudadanía.

 

-¿Qué tendencias/perspectivas ve para 2023?

-Una situación que sigue asentándose, es el ambiente híbrido, en el cual los empleados prefieren tener disponible ambos espacios, el de la casa y la oficina. Esta condición y las nuevas tecnologías permiten la expansión de la superficie de ataque lo que hace que las estrategias corporativas se vuelquen al modelo Zero Trust. Así que, la técnica de suplantación de una persona usando los correos electrónicos, (BEC-Business Email Compromise), tendrá un desarrollo más específico como también las Deepfakes. El ransomware seguirá siendo el responsable de las afectaciones más sonadas, y seguirá especializándose incluso, para llegar al mundo cloud ya que las empresas están usando este entorno para almacenar sus datos más críticos. El trabajo desde casa hace que los ciberdelincuentes vean atractivo aprovechar estos espacios desprotegidos, para buscar vulnerabilidades de VPNs o comprometer equipos para luego dentro de la red corporativa, puedan realizar movimientos laterales.

-Finalmente…¿Qué novedades aportará su empresa en 2023?

-Trend Micro se ha caracterizado por ser una empresa líder en investigación y esta línea no la abandonara, menos ahora que es un punto importante en temas de ciberseguridad no solo para proteger ante un incidente, sino para detectar y responder de manera temprano ante las amenazas. En este sentido, Trend Micro sigue desarrollando una estrategia enfocada en ayudar a los clientes a identificar su nivel de riesgo basado en la telemetría que podemos recibir de diversos sensores y a su vez, esto podrá ayudarle a tomar mejores decisiones, decidir por acciones en temas de operación, reacción ante técnicas o tácticas de ataque latentes, incluso en la nube. En términos locales, Trend Micro ha crecido en el equipo de personas, buscando brindar una mejor atención a nuestros clientes y fortaleciendo la estrategia con los partners en el país y la región, sin duda, Colombia es un país estratégico y por eso, esta es la apuesta que hace la compañía en nuestro país.

Sobre Trend Micro

Trend Micro, líder mundial en soluciones de ciberseguridad, ayuda a hacer del mundo un lugar seguro para el intercambio de información digital. Gracias a décadas de experiencia en seguridad, a la investigación global de amenazas y a la innovación continua, la plataforma de ciberseguridad de Trend Micro protege a cientos de miles de organizaciones y millones de personas en nubes, redes, dispositivos y endpoints.

Como líder en ciberseguridad empresarial y en la nube, la plataforma ofrece una amplia gama de técnicas de defensa contra amenazas avanzadas optimizadas para entornos como AWS, Microsoft y Google, y una visibilidad centralizada para una mejor y más rápida detección y respuesta. 

Con 7000 empleados en 65 países, Trend Micro permite a las organizaciones simplificar y proteger el mundo conectado.

Sitio Web: www.trendmicro.com

Notas relacionadas