
Casa del Cable, la empresa que hace más de 30 años brinda soluciones integrales de infraestructura realiza su cierre de fin de año y Daniel Faour Gerente General de Casa del Cable comenta al respecto: ’Lo positivo del año 2022 que la normalidad regreso poco a poco pero la situación económica de los gobiernos y las empresas estuvo golpeada y no hubo crecimiento marcado. La recuperación de la economía no ha sido como se esperaba. La intermitencia en la provisión de materia prima y de productos terminados y los costos logísticos altos que hemos tenido que sufrir, ralentizo también la recuperación. En muchas ocasiones tuvimos que cancelar proyectos por falta de cumplimiento en tiempos de entrega de los productos’.
Por otro lado el ejecutivo continua hablando acerca de las tendencias que se pueden esperar para el 2023: ‘La tendencia en 2023 es que los clientes quieren comprar redes como servicios mas no como activo. Muchas empresas están redireccionando su infraestructura de datacenter de la nube a sus propias instalaciones por incumplimiento de lo prometido por los proveedores de servicios. La FO está siendo una opción más aceptada cada vez más en ciertas verticales especialmente en sectores como construcción, hospitalario, turismo, educación, industrial’.
Para concluir Daniel Faour, cuenta que es lo que planea Casa del Cable para 2023: ‘Vamos a presentar alternativas disruptivas a las soluciones actuales tradicionales manejadas durante todos los años de nuestra presencia en el mercado, induciendo soluciones de fibra PON para datos, voz, seguridad etc. .hasta el escritorio. Haremos muchas capacitaciones para hacer conocer los beneficios que aportarían estas soluciones. Creemos que el futuro apunta más a este tipo de infraestructura que además de los ahorros en costos, en espacios, en energía que aporta a lo largo, es más ecológico y más enfocado a construcciones sostenibles en el tiempo’, cierra el Gerente General de Casa del Cable.