Veeam Software, el líder en Protección de Datos Moderna realizó su balance de fin de 2022 y Martín Colombo, Country Manager de Veeam en Argentina comenta al respecto de lo que dejo el pasado año: ‘Durante el 2022, Veeam apostó fuertemente al crecimiento de la compañía en Latinoamérica, invirtiendo en talentos regionales e incrementando la generación de awareness en las empresas Enterprise sobre la importancia de la protección de los datos. Estamos muy orgullosos de compartir que, en el último IDC Semi-Annual Software Tracker de la primera mitad de 2022, Veeam continúa siendo el líder indiscutible dentro del mercado de replicación y protección de datos de LATAM, lo cual para nosotros es un indicador de que este ha año ha sido muy positivo para nosotros en la región.

Cada vez son más las organizaciones que toman conciencia de los riesgos a nivel de negocio y reputacional que significa una pérdida de los datos, ya sea accidental o causada por un ataque malicioso. En este último aspecto, cabe destacar que los ciberataques no disminuyeron, sino todo lo contrario y más aún en nuestra región. Los ciberdelincuentes se perfeccionan, apuntando a los repositorios de datos, buscando nuevas técnicas de intromisión, destrucción y extorsión. Seguirá siendo nuestro objetivo lograr que las organizaciones comprendan el valor estratégico de contar con las mejores soluciones de backup como la mejor línea de defensa contra el ransomware’.
Por otro lado, Martín Colombo al consultarle acerca de las tendencias que se podían esprar en el mercado para el 2023, dice: ‘Durante los últimos años hemos notado una tendencia de las organizaciones de iniciar la migración de sus datos a diferentes entornos, y particularmente, a la nube (híbrida, pública y privada). En este sentido, será de suma importancia no solo la inversión en materia de seguridad en la misma, sino también de su backup y replicación de manera eficiente. Otra tendencia que notamos en la región, y a la que las organizaciones deben prestar especial atención, es el acrecentamiento de ataques de ransomware en Latinoamérica. Será primordial que las conversaciones sobre la protección de los datos lleguen a las reuniones de directorios’.
Continua el ejecutivo: ’Asimismo, en materia de Kubernetes, existe un potencial enorme que estaremos aprovechando a lo largo del 2023, y es así porque la protección de datos en todas las cargas de trabajo, sobre todo en infraestructuras híbridas o con arquitecturas complejas, que son las que hoy por hoy predominan, es uno de los objetivos primordiales de las organizaciones’.
Para concluir el Country Manager de Veeam en Argentina comenta acerca de las novedades que se esperan de su empresa ára el 2023: ‘Estamos muy entusiasmados por los anuncios y lanzamientos que vendrán en el 2023, entre ellos la actualización de nuestra suite Veeam Backup & Replication, en su versión 12. Desde Veeam, tanto en la región LATAM como a nivel global, nos comprometemos a seguir trabajando con nuestros partners y canales, y a continuar desarrollando soluciones acordes a las necesidades y tendencias del mercado, con el fin de que los datos de nuestros clientes estén protegidos en múltiples entornos, ya sea en la nube, virtuales, físicos, SaaS o Kubernetes’, cierra Colombo.