Especial IoT & IA/Columnas de opinión

Seguridad & superación high-end
Esta es una salida interesante para los usuarios de Seguridad IT. Al ser el Especial Anual de IoT & IA, lleva a la seguridad IT a nuevos desafíos, la saca de los escenarios de relativo confort en que venía moviéndose.

Cómo la digitalización de documentos está transformando a las empresas
La digitalización de documentos es un proceso que ha ido en aumento en los últimos años debido a los beneficios que ofrece tanto en términos de eficiencia como en ahorro de tiempo y espacio. Implica la conversión de documentos físicos en archivos digitales que pueden ser almacenados, compartidos y gestionados de manera más eficiente.

IA: el futuro de la seguridad y salud en el trabajo
Según la OIT, más de 300 millones de personas en el mundo tienen accidentes laborales cada año. De ellas, 2,34 millones con resultado fatal por accidentes en el trabajo o enfermedades profesionales.

¿Qué pasará en la Industria de Manufactura en el 2023?
El año 2023 será un año especial para la industria de la manufactura. Las disrupciones que se vivieron durante la pandemia todavía siguen repercutiendo

Retos de los canales en la compleja y exigente era híbrida actual
Por Ariel Nemirovsky, director de Canales para América Latina de Aruba Networks, una compañía de Hewlett Packard Enterprise.

Automatización, un cambio que fortalece la seguridad de las empresas
Por Javier Cordero, vicepresidente y director general de Red Hat.

Desbloqueando el potencial de la IA generativa
La inteligencia artificial generativa (IA) describe los algoritmos utilizados para crear nuevos datos que pueden parecer contenido generado por humanos, incluyendo audio, código, imágenes, texto, simulaciones y videos.

El valor de la red 5G y el borde transformarán a la industria latinoamericana
La computación en el borde y la red 5G son dos nuevos temas debido a su enorme potencial de facilitar y aprovechar la transformación digital agilizada por la pandemia.

Educación en línea: la importancia de una correcta infraestructura de red
Actualmente el mundo atraviesa un proceso de digitalización acelerado, que comenzó a partir de la pandemia, y el ámbito de la educación no es ajeno a esta transformación.